Al momento

Sinaloa

Aplaude referéndum sobre legalización de mariguana

Consideró que el tema debe ser abordado de manera integral por parte de los países de mayor problemática

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Al ponderar
que se inicien las discusiones  sobre la
legalización de la mariguana y que se haya realizado un referéndum sobre el
tema en California, la ex candidata a la presidencia de la república por el PT
consideró que el tema debe ser abordado de manera integral por parte de los
países de mayor problemática y no de manera particular por estado o regiones.
Quien se distinguió en su
campaña por proponer la legalización de las drogas, Patricia Mercado Torres
aplaudió que en California Estados Unidos se haya iniciado este referéndum,
aunque haya fracasado en cuanto a su instauración.
?No se puede tomar estas
decisiones como aisladas,  por aquí un
Estado, por aquí un país, tiene que haber una decisión continental, por lo
menos con los países altamente involucrados: Colombia, Centroamérica, México,
Estados Unidos y Canadá.
??me parece que es una
discusión que ya se destapó porque en un momento vamos a llegar a eso?,
externó.
Consideró que el tema es ineludible de discutir y, en este sentido, consideró
que el abrirlo del debate también por parte de Felipe Calderón no es
simulación.
?Ya no se puede decir que no tenemos tantos problemas,
que  cualquier camino hay que investigar,
debatir, y ver qué es lo que nos podría producir y eso es lo que me parece
importante?, manifestó.
Señaló que no se está ganando
no solamente la batalla contra los narcos, tampoco contra el consumo y la
producción, ya que hay muchas comunidades que siembran enervantes pero siguen
en la pobreza. Ante este panorama se tiene que analizar cuál será el papel del
Estado frente a un problema de semejante dimensión.
 
Faltan alianzas para ocupar espacios
públicos, Mercado
Para
la ex candidata a la presidencia de la república por el PT, Patricia Mercado
Castro, aseguró que la falta de más mujeres en los espacios de decisión es
porque el mismo género se pone obstáculos y no hace alianzas.
Al
participar en el panel denominado Mujeres y Pluralidad, organizado por el
Ismujeres, Mercado destacó que sólo el uno por ciento de las decisiones en el
mundo son tomadas por mujeres, pero donde han sido gobierno el desarrollo
social y económico ha sido notable como los casos de Chile y Argentina.
?No es una casualidad que los países más
dinámicos de nuestra región hoy estén gobernador por una mujer, Chile,
Argentina, Costa Rica y Brasil, son de los países más dinámicos  de la región; cuando llega la crisis económica
son países que casi no son tocados?, expuso.
Ante
decenas de mujeres y solamente con la asistencia de dos hombres, la del
subsecretario de Planeación y Desarrollo de la SSP, Mario Zamora, quien fue en representación de
la titular de esta dependencia, Josefina García y la de Ronaldo González, ex
director de Difocur; Patricia Mercado recalcó que hay que apostarle entre las
mujeres más a las mujeres ya que los hombres esperan que nosotras mismas nos
demos el lugar que requerimos.
?Es decir, si ellos han estado siempre
en la vida política, cuando llega una mujer es porque un señor se tuvo que
levantar de su lugar, a fuerzas no hay de otra, lugares son los mismos,
entonces para que una mitad de nosotras lleguemos es porque una mitad de ellos
se levantó y eso no va a ser fácil?, recalcó.
Parte
también de este panel, la coordinadora de Género del Supremo Tribunal
Electoral, Cecilia Tapia destacó que ahora la lucha es porque la cuota de
participación de la mujer en las candidaturas a cargos de elección popular sean
vistas como piso y no como un techo.
?Aquí yo creo que una interpretación que
tendríamos que darle es  sentido inverso
que dan normalmente los partidos políticos es que ese 60 (por ciento) es un
piso, no un techo  y este es una cuestión
que tenemos nosotros que hay que trabajar mucho al interior de los partidos
políticos?, señaló.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.