Al momento

SANIDAD VEGETAL

Apenas se ha sembrado el 40 % de los valles de Culiacán y Navolato: JLSVVC

Se han establecido 46 mil 663 hectáreas para cultivos de hortalizas, frutales y granos en los municipios de Culiacán y Navolato, reveló Miguel Manuel Palazuelos Arenas

En Culiacán y Navolato se han sembrado 62 mil 559 hectáreas de hortalizas, granos y frutales
El presidente de la JLSVVC, Miguel Manuel Palazuelos señaló que se empieza a notar un mayor movimiento en la cosecha de algunas hortalizas | Foto: Rogelio Félix

Culiacán, Sinaloa. – La Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán (JLSVVC) dio a conocer el reporte semanal de la entrega de los permisos únicos de siembra donde se indica que al corte del 10 de diciembre del 2024 se han establecido 46 mil 663 hectáreas para cultivos de hortalizas, frutales y granos en los municipios de Culiacán y Navolato.

Sigue la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

Miguel Manuel Palazuelos Arenas, presidente del organismo, dijo que haciendo un comparativo de la superficie que hasta hoy se tiene sembrada, es 60 por ciento menos con relación al año pasado.

Las siembras de hortalizas, granos y frutales avanzan muy lentas debido a los controles del agua que tienen la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los módulos de riego, precisó el funcionario.

Debes leer: Caades culpa a Segalmex por el retraso en los pagos a los apoyos de trigo y maíz

En entrevista, el presidente  de la dependencia, Miguel Manuel Palazuelos Arenas, detalló que los cultivos son: 217 hectáreas de berenjena, 30 de brocoli, 30 de forrajes, mil 701 de chiles, 219 de ejotes, mil 494 de hortalizas chinas, mil 242 de pepino, 2 mil 934 de tomate, 91 de arándano, 27 de tomatillo, 30 de calabaza,13 de cebolla, 37 de limón, 20 de zarzamora, además de 4 mil 324 hectáreas de frijol amarillo, 9mil 050 de garbanzo, 151 de frijol pinto, 24 mil 082 de maíz blanco, 284 de maíz amarillo, 379 maíz para semillas, 65 de cártamo, 205 de sorgo y 8 de trigo, que en total suman 46 mil 663 hectáreas en desarrollo.

Más en Sinaloa: Bajas temperaturas amenazan cultivos en Sinaloa y llaman a productores a proteger su inversión

Por último, el funcionario señaló que ya se observa más movimiento en la cosecha de las hortalizas de pepino, calabaza y berenjena en algunas parcelas de tomates y chiles que serán el pico de la producción durante diciembre y enero próximo.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.