Al momento

CONVENIO

Amplían beneficios al Banco de Alimentos con donaciones de los agricultores

La AARFS y el Banco de Alimentos firmaron nuevo convenio para entregar no solo maíz, sino también hortalizas y frutas

Firma de convenio AARFS y BAMX Los Mochis
FOTO: Blanca Peinado. | Internet

Los Mochis, Sin.- La Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS) ampliará las donaciones que hace al Banco de Alimentos de Los Mochis, a través de la firma de un nuevo convenio firmado este lunes, confirmó el dirigente de los productores privados en Ahome, César Enrique Galaviz Lugo.

Debes leer: ¡Pega carestía al Banco de Alimentos! Entregan despensas sin aceite, no han podido pagarlo

Explicó que ahora además de los granos se fomentará la donación de hortalizas y de frutas para contribuir de una manera más completa a los programas de alimentación para familias de escasos recursos en los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave y Sinaloa.

Precisó que la asociación de agricultores que representa estará donando la misma cantidad de maíz que aporten los socios para esta noble institución, pues es un grano que lo transforman en harina y les ayudan mucho en las despensas alimenticias que se distribuyen.

“La intención de ese convenio es abrir a todos los productos que se cosechen aquí, en el norte de Sinaloa y en la Asociación de Agricultores tenemos esa variedad de agricultores, no nada más el grano, están frutas, hortalizas y la intención es que tengamos todo el año, en las temporadas de cosecha de cada cultivo, que los agricultores puedan tener esa donación”, expuso.

Por su parte, el presidente del Patronato del Banco de Alimentos de Los Mochis, Jairo Gastélum Orduño reconoció la aportación solidaria de los productores y los convocó a seguir colaborando porque necesitan llegar a más familias para garantizarles que tengan las tres comidas al día, pues actualmente llegan a tres mil 500 familia, pero hay más en situación vulnerable.

“El Banco de Alimentos tiene la infraestructura, tiene la capacidad para ir, sí es necesario, a recoger ese producto, tenemos flotilla, tenemos personal para que no lo vea como un sobrecosto, sino que vamos a resolverles un problema que tienen en ese momento”, expuso.

De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en el norte de Sinaloa hay 280 mil personas en inseguridad o carencia alimentaria, es decir que no pueden comer las tres veces al día y sí lo hacen es de manera deficiente.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.