Al momento

Sinaloa

¡Amenazan con parar quirófanos y terapia intensiva! Se manifiestan enfermeras de Sinaloa

Las trabajadoras de Salud reclaman que siguen sin atenderlas en su demanda de actualización salarial, por lo que amenazan con parar quirófanos y el área de terapia intensiva que es donde les pagan sus labores de auxiliares

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Guamúchil, Sin.- Enfermeras que reciben sueldo como auxiliares se manifestaron de nuevo en el Hospital General de Guamúchil para exigir la atención del secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda y advirtieron la posibilidad que posteriormente se limiten a realizar solamente las labores por las que les pagan.

Mencionaron que luego de la manifestación anterior sí les respondió a través de los medios de comunicación, pero le han pedido una audiencia que no se ha concedido y mientras ven que ya entregaron 400 plazas en donde no fueron tomados en cuenta.

Concepción Aguilar Hernández en representación de los manifestantes de Salvador Alvarado, Angostura y Mocorito que se concentraron en el Hospital General dijo que ya tienen más de 14 años esperando que les actualicen su salario, tras haber estudiado licenciaturas, maestrías y hasta doctorados.

“Nos pagan como auxiliares, vamos a trabajar como auxiliares, un auxiliar hace lo básico, no le va a gustar al gobierno que le cerremos los quirófanos, no lee va a gustar que le cerremos las unidades de cuidados intensivos, porque todos nosotros es donde estamos, todo se está sacando con auxiliares de enfermería, exigimos justicia laboral”.

Se manifiestan y exigen enfermeras mesa de diálogo con secretario de salud

Se dijo que por lo pronto están exigiendo la mesa de diálogo, pero posteriormente tendrán que llegar a medidas más fuertes, como apegarse a lo que está considerado para los auxiliares.

Se manifiestan y exigen enfermeras mesa de diálogo con secretario de salud

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Se aclaró que en esta manifestación al igual que en la anterior no se deja de atender a los pacientes porque están comprometidos con su labor y no se vale que no se les reconozca su esfuerzo por estudiar con recursos propios para brindar un mejor servicio.

Protesta en Los Mochis

El personal de enfermería no dejará de protestar hasta que sean escuchados y dejen de tener sueldos precarios, porque les pagan como auxiliares pero realizan las funciones de especialistas, declaró Rosalba Muñoz.

Manifestación de enfermeras en el HG de Los Mochis

A nombre de sus compañeras y compañeros del Hospital General de Los Mochis que realizaron este lunes un plantón pacífico el cual se replicó en toda la entidad en los Centros de Salud y nosocomios del gobierno del estado porque son alrededor de mil 400 personas a quienes no se les reconoce en sus ingresos el trabajo que llevan a cabo. 

“Hasta que haya una apertura, lo que es la Secretaría de Salud para tener un diálogo, mesas de trabajo, exigimos lo que es la profesionalización, nosotras somos enfermeras con una base de auxiliar de enfermería, haciendo funciones de especialista como neonatólogas, pediatras, intensivistas, quirúrgicas, inclusive estuvimos en primera línea COVID”, dijo.

Mencionó que la autoridad no muestra interés por escuchar sus demandas y que revisen su situación laboral, porque tienen plaza, pero esta no corresponde a las obligaciones como trabajadores porque la remuneración es poca.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.