Culiacán, Sin.- La Alerta de Violencia de Género no ha podido evitar que Sinaloa viva actualmente una crisis de feminicidios, sin embargo, no hay que perder de vista que este mecanismo ha servido para empezar a conjuntar esfuerzos de los distintos poderes y niveles de gobierno en la tarea de erradicar la violencia y discriminación contra las mujeres, aseguró Reyna Araceli Tirado.Al comparecer ante el Congreso del estado, la titular del Instituto Sinaloense de las Mujeres dijo que ojalá la alerta fuera un ?muro de contención? que por sí sola pudiera detener la violencia de género.En cambio, aclaró, es un proceso lento que tiene que seguir lineamientos estrictos marcados por el gobierno federal, a través del Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y del Instituto Nacional de las Mujeres.Tirado Gálvez reprochó además que en Sinaloa se declaró la alerta de género sin un presupuesto especial asignado, por lo que cada una de las dependencias ha tenido que hacer frente a este mecanismo con sus recursos regulares.?El Ismujeres presenta un fuerte rezago presupuestal. Sinaloa para atender la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género no cuenta con un presupuesto especial, solamente se ha venido trabajando con la voluntad y las partidas presupuestales que cada una de las secretarías, de las instancias municipales han tenido a continuar y redoblar esfuerzos en este trabajo?, indicó.Araceli Tirado detalló que tan solo al Ismujeres hace 5 años que no se le sube el presupuesto, y desde el 2013 opera con 15 millones de pesos anuales, lo cual representa una reducción real del 15 por ciento.No obstante lo anterior, aseguró que se redoblarán los esfuerzos para hacer frente a la actual crisis de violencia de género y subrayó que muy pronto entrará en operaciones en Culiacán el Centro de Justicia para Mujeres, el cual tuvo una inversión de 9 millones de pesos.Destacó que para la primera quincena de diciembre se instalarán los centros de reacción inmediata en los 5 municipios que tienen decretada la alerta de género, los cuales se encargarán de dar atención a las mujeres en situaciones de riesgo.Tirado Gálvez añadió que también durante los primeros días de diciembre se emitirá el reglamento para las órdenes de protección y que se pondrá énfasis en la coordinación que tienen con las autoridades municipales y con los otros poderes.Durante la comparecencia que se prolongó por casi 4 horas y en la cual hubo protestas por parte de organismos de la sociedad civil, algunas legisladoras criticaron la falta de resultados concretos en el avance en materia de género.Tal fue el caso de la diputada de Morena, Merary Villegas, quien señaló que las autoridades se han mostrado omisas ante los 69 feminicidios registrados hasta ahora en el estado, por lo que o deben renunciar o deben buscar apoyo.?Jovana Sarahí, Zulema González, Yuridia Magdalena, Margarita, Arcelia y 2 mujeres más que no tuvieron el privilegio de tener nombre pero ahora les damos voz. Son el resultado del mes de septiembre, de un estado feminicida y corrupto. Es tiempo de reconocer cuando el trabajo nos queda grande y retirarnos, o en su defecto pedir ayuda?, expresó.De la misma manera, la diputada Maribel Chollet calificó la comparecencia de la titular del Ismujeres como soberbia e insensible, y dijo que no había motivo para aplausos cuando se reconoce que los protocolos han fallado.?Sin duda alguna se tiene que no haber pasado nunca por este dolor para hablar con tanta soberbia. Tenemos que reconocer que hemos fallado y también tenemos que comprometernos a no seguir cometiendo los mismos errores y a entender que el trabajo afuera lo único que pide es justicia y resultados?, reprochó.La legisladora priista subrayó que no es suficiente con hablar de lo que se va a hacer en el futuro sino que hay que comprometerse con tiempos muy precisos y concretos para que efectivamente pueda percibirse una disminución en la violencia contra las mujeres.IC
‘Alerta no es un muro de contención que prevenga feminicidios’
La titular del Ismujeres dijo que pese a falta de presupuesto se van a redoblar los esfuerzos
Fuente: Internet