Al momento

PLEBISCITO GUASAVE

¡Ahora sí! Toman protesta síndicos y comisarios de Guasave al ratificarse resultados del plebiscito

La alcaldesa entregó los nombramientos a las nuevas autoridades, quienes se mantendrán como los representantes de la zona rural por el periodo 2025-2028

Toman protesta síndicos y comisarios de Guasave tras plebiscito.
Toman protesta síndicos y comisarios de Guasave tras plebiscito. | Foto: Alma Camacho

Guasave, Sin. Guasave ya tiene a nuevos representantes en las sindicaturas y comisarías. Este jueves el cabildo aprobó el dictamen de la Comisión Transitoria para la Organización del Plebiscito del pasado domingo 23 de marzo, por lo que se validaron los resultados del proceso democrático.

El regidor Domingo Espero Herrera, presidente de esta Comisión, expuso el dictamen en donde señala que se registraron en total 31 aspirantes para síndicos municipales y 119 registros para comisarios municipales, teniendo candidaturas únicas en las sindicaturas de Adolfo Ruiz Cortines, León Fonseca, Bamoa y Benito Juárez, así como en las comisarías de La Entrada, El Zopilote, Cruz Blanca, Orba, Palmarito de los Angulo, Valle de Uyaqui y Choipa.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

De modo que la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya rindió protesta y entregó los nombramientos oficiales a los ahora síndicos y comisarios del municipio para el periodo 2025-2028.

“Validados los resultados en los términos de los dispuestos por los artículos 68 de la ley de gobierno municipal del estado de Sinaloa y el 101 del reglamento interior del ayuntamiento de Guasave, tomen la protesta de ley y en oportunidades pídase el nombramiento a los aspirantes que resultaron favorecidos del necesitado proceso, cuyo nombre, sindicatura y comisaría fueron precisadas con antelación. Téngase por cumplido y concluidos los trabajos para los que fue criada la comisión transitoria organizadora del plebiscito”, instruyó.

Podría interesarte: ¡Es oficial! Aquí los resultados del plebiscito de síndicos y comisarios de Guasave

Recibieron su nombramiento como síndicos municipales José Ramiro Cota Corral, de Ruiz Cortines; Rafael Barajas Valenzuela, de Benito Juárez; Esteban Camacho Beltrán, La Trinidad; José Alejandro Flores Acosta, El Burrión; Jesús Aníbal Valenzuela Zúñiga, Tamazula; Heriberto Zamora Félix, León Fonseca; Luis Jesús Gaxiola López, San Rafael; Alma Lucero Calleros Cervantes, Nío; Francisco Miguel López Gálvez, Bamoa; Alonso Aguilasocho Castro, La Brecha; y José Radames García Corrales, Estación Bamoa.

Los nuevos comisarios municipales son Gaspar Armendáriz Villaman, Corerepe; María Luisa Leal Leyva, Miguel Alemán; Maclobio López Ochoa, Huitussi; Rosendo García Flores, San Fernando; Roberto Sánchez Castro, La Entrada; Antonio Rojas Martínez, Gabriel Leyva Solano; Efraín Pérez Valle, Las Moras; Isabel Quevedo Luque, Las Juntas de Chamicari; Ruperto Orozco Espinoza, Los Hornos; Guadalupe Urías Cárdenas, El Sabino.

Te sugerimos: “Los partidos no importan, es el pueblo”: Alcaldesa celebra resultados del plebiscito en Guasave

También, Luis Carlos Machado Gálvez, Portugués de Gálvez; Víctor Manuel Castro, El Zopilote; Felipe de Jesús Paredes Chon, Orba; Itzel Landeros Urías, Cruz Blanca; Jesús Eduardo Reyes Valdez, Choipa; Ricardo Acosta Orozco, Estación Capomas; Karla Irene García Gálvez, San Francisco de Capomos; Roberto Ignacio Espinoza Urías, Caimanero; Marlen Guadalupe Espinoza Rivas, San Sebastián; Jesús Martín Molinero Espinoza, Pueblo Viejo.

Además, Julio Martín Peñuelas Bernal, Gambino; Gilberto Gildardo Castro Cuadras, Guasavito; Humberto Armenta Armenta, La Cuestona; Jaqueline Rodríguez Verduzco, El Pitahayal; José Martín Santos, Javier Rojo Gómez; Emilio Gastón Flores Valle, San José de Palos Blancos; Thania Itzel Acosta Valle, La Pichihuila; Carlos Humberto Cardoza Rodríguez, Palmarito de los Angulo; Miguel Ángel López Eguino, El Serranito; Flavio Quevedo Luque, Las Brisas.

Asimismo, Jaime Ricardo Carrillo López, Francisco R. Serrano; María Luisa López Rubio, El Amole; Ariel Zúñiga Álvarez, Palos Verdes; Víctor Manuel Duarte Molina; Cubilete; Juan Joel Reséndez López, Buenavista; Pablo Gallardo Obeso, El Progreso; Eusebio Álvarez Félix, El Sacrificio; Alfonso Astorga Meza, Casa Blanca; Ileana Suleidy Castro López; Colonia Ángel Flores; Francisco Astorga Rivas, Valle de Uyaqui; Gustavo Bajo Alapizco, Ángeles del Triunfo; Adelgisa Edith Cabanillas Ortíz, Jesús María; Sonia Martínez, San Pedro; y Alfredo Gutiérrez Arámbula, Agua Blanca.

Puedes leer también: ¡El pueblo decidió! Estos son los ganadores virtuales del plebiscito de Guasave

Por otra parte, a solicitud del Congreso de Estado, se autorizó por mayoría el Decreto número 86 que reforma, adiciona y deroga la Constitución Política de Sinaloa en materia del Poder Judicial, tema que generó posturas en contra, como el caso de la regidora del PRI, Mónica López Hernández, quien en su participación manifestó que pone en riesgo la imparcialidad en la impartición de justicia y que pretende transformar la esencia democrático de derecho, ya que a su análisis con esta reforma, la justicia se convierte en un instrumento de control en igual de una garantía de derechos

También, autorizaron el dictamen de la Comisión de Gobernación para autorizar ampliaciones de horarios, para licencias de negocios con venta de alcohol, y en otro dictamen se aprobó la ampliación del plazo para la revalidación de las licencias que lo soliciten.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.