Al momento

Sinaloa

Advierten sobre uso de productos ?milagro? y remedios caseros

Herbalife y Omnilife, así como remedios caseros, como los tés a base de pingüica, tripa de zopilote, cola de caballo, uña de gato y tatachinole, pueden provocar severos daños renales

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Los productos ?milagro? de esos que curan de todo, como
las marcas Herbalife y Omnilife, así como remedios caseros que pudiera pensarse
que no son nocivos para la salud, como los tés a base de pingüica, tripa de
zopilote, cola de caballo, uña de gato y tatachinole, pueden provocar severos
daños renales, advirtió el médico nefrólogo Gustavo López Gastélum.
?Ya se está demostrando que los productos proteínicos por
ejemplo que están consumiendo de más, algunas marcas como Herbalife, Omnilife,
algunos tés, remedios caseros que por ejemplo que la pingüica, la tripa 
de zopilote, todo eso que hablan que alivia de todo, todo eso se metaboliza a
nivel del hígado y a nivel renal entonces tú estás haciendo competencia con un
medicamento que se metaboliza a ese nivel, entonces o el medicamento hace menos
efecto o el medicamento se potencia el efecto, entonces puede ser más tóxico
para ti consumir algún producto de herbolarias que tú no conoces ni el efecto
ni la dosis, a un medicamento que te lo está dando tu médico especialista,
estamos cayendo más en el empirismo que en la base científica?, dijo. 
Es por ello que el médico especialista alertó a la
ciudadanía recomendándoles no consumir este tipo de productos. 
?El problema es que caemos en el acceso y es como todo,
hay gente que lo ha consumido y no tiene ninguna alteración pero llega un
momento de tu vida en que tu órgano lo va a resentir, entonces ya empieza con
el problema de la función del riñón, yo de preferencia diría que no se
consumieran porque la mayor parte de la población a veces no se da cuenta,
simplemente no se hacen el chequeo, si tú estás consumiendo productos que se
están metabolizando a nivel hepático, a nivel renal y no te haces un chequeo pues
nunca te vas a dar cuenta qué está pasando en tu organismo?, manifestó. 
Y es que los mexicanos no tienen la cultura de la
prevención y chequeos médicos, pero a lo que sí son muy dados es a auto
recetarse y consumir los productos o remedios que le recomendó el vecino o el
amigo, en lugar de ir con el médico, finalizó el especialista en nefrología.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.