Culiacán, Sin.-
Durante las fiestas de Navidad y Fin de Año en México es tradición, al igual
que en muchos países, quemar “cuetes”, cohetillos, fuegos artificiales o pirotécnicos; sin embargo, el uso incorrecto
de éstos puede ocasionar lesiones con secuelas permanentes, alertó personal
médico de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Una de las
principales demandas de atención en los servicios de urgencias del IMSS durante
las fiestas decembrinas son las quemaduras por “cuetes”, y generalmente los más
afectados son las y los menores de entre 5 y 14 años de edad, por lo que los
médicos exhortaron a madres y padres de familia abstenerse de comprar a sus
hijos este tipo de artefactos.
El equipo de
urgenciólogos del Seguro Social señaló que el daño causado por la explosión de
cohetes puede ser muy grave; más de la mitad de las lesiones por cohetes
afectan las manos o brazos, el resto en el abdomen, tórax, cara, genitales y
piernas.
Indicaron que
cuando los cohetes no se sueltan oportunamente pueden producir quemaduras leves,
aunque dolorosas, que pueden dejar cicatrices menores; sin embargo, en muchos
casos se llega a la amputación de los dedos de la mano o de la mano completa y
hay quemaduras que son tan extensas y profundas que ponen en riesgo la vida.
Por otra parte,
agregaron, el ruido ocasionado por estos productos puede provocar lesiones
auditivas, ya que el estallido alcanza hasta 190 decibeles, que es bastante más
de lo que el oído puede soportar. Los niños están más expuestos a este daño ya que
su sistema auditivo es más vulnerable, por lo que se recomienda colocar tapones
o alejarlos de la cercanía del impacto.
En caso de que
alguna persona presente algún tipo de quemadura por este tipo de pirotecnia,
deberán acudir de inmediato al área de urgencias de su unidad médica más
cercana para que sea valorada y atendida de acuerdo a la lesión.
Personal médico
del Seguro Social advierte que todos los juegos de pirotecnia conllevan
riesgos, aún en manos de expertos, ya que la chispa de una simple estrellita o
luz de bengala, puede prender fuego a la ropa o lastimar un ojo. Por tal razón,
comprar y permitir que los niños jueguen con cohetes aunque algunos parezcan
inofensivos, es sumamente peligroso.IN
Advierte IMSS sobre riesgos por uso de "cuetes" y fuegos artificiales
Exhortan a padres de familia a no comprar a sus hijos este tipo de artefactos
Fuente: Internet