Mazatlán, Sinaloa.- Las 530 escuelas de educación básica de Mazatlán se sumarán a la estrategia nacional “Vida Saludable”, impulsada por el Gobierno Federal, que busca contribuir al bienestar y la salud de los estudiantes en el país, mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables.
Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
La alcaldesa Estrella Palacios Domínguez expresó que a partir de este lunes 31 de marzo entrará en vigor en el municipio este programa del gobierno de la presidente de la república Claudia Sheinbaum, quien busca eliminar la venta y consumo de comida chatarra en jardines de niños, primarias y secundarias.
“Se iniciará con estas escuelas con el apoyo de Oficialía Mayor: en secundaria federal Uno Guillermo Prieto, en la colonia Casablanca; secundaría federal 2 Leyes de Reformas, en la colonia 20 de Noviembre; secundaria federal 3 Genaro Estrada, en la colonia Francisco Villa y la secundaria federa 6 Cuauhtémoc, en la colonia jacarandas”.
Explicó que cuando se integró el Consejo Municipal de Participación Escolar de la Educación en Mazatlán, con la presencia de secretaria de Educación en Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, se dio a conocer esta iniciativa que se aplicará gradualmente en los planteles de educación básica del municipio.
Palacios Domínguez aseguró que su gobierno, a través de la Oficialía Mayor y el Instituto Municipal del Deporte, impulsará la estrategia nacional.
Agregó que gradualmente se aplicará la estrategia en los 530 planteles de Mazatlán y Oficialía Mayor realizará la inspección en las tienditas escolares para evitar que se vendan alimentos considerados “chatarra”, como papas fritas, refrescos, golosinas, pizzas, hot dogs, entre otros.
Te recomendamos: “No tenemos nosotros la precisión de la causa”: Rocha Moya sobre incendio del teatro Universitario
“Así es (incluye recorridos) a la redonda y también en las en las cooperativas escolares donde se venden ahí los alimentos a los niños, estar al pendiente que sea comida saludable para ellos; es un plan integral que también involucra actividad física y también acompañamiento psicológico; me parece muy importante para que nuestros jóvenes vivan saludables”.
Destacó que el Instituto Municipal del Deporte llevará a cabo capacitaciones para los profesores de educación física.