Guamúchil, Sinaloa. Ante la confusión generada por información imprecisa durante un operativo vial, el delegado de Vialidad y Transportes en Salvador Alvarado, Hugo Félix, aclaró que el programa estatal de descuentos del 50% en la tenencia vehicular concluirá el próximo lunes 31 de marzo, pero los motociclistas contarán con un plazo extendido de 80 días para aprovechar un beneficio especial.
El funcionario explicó que, a diferencia del descuento general que finaliza en marzo, el programa exclusivo para motociclistas estará vigente hasta el 16 de junio. Durante este periodo, los conductores de motocicletas podrán acceder a un 80% de descuento en el emplacado y un 50% en la licencia de conducir, con la finalidad de fomentar la regularización y la cultura vial responsable.
Te sugerimos: Habrá operativos: llaman a regularizar documentación de motocicletas en Salvador Alvarado
“Queremos que la ciudadanía tenga claro que el programa para motociclistas no concluye el 31 de marzo. Ellos tienen hasta mediados de junio para regularizarse con descuentos históricos, por lo que no es necesario que se apresuren o entren en pánico”.
El delegado también informó que se mantienen conversaciones con el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (Sates) para buscar la eliminación de multas acumuladas por la falta de placas o licencias. De concretarse esta medida, los motociclistas solo pagarían la licencia y la placa, quedando exentos del pago de infracciones que actualmente ascienden a mil pesos.
Además, durante los 80 días de vigencia del programa, se llevarán a cabo campañas preventivas en colaboración con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con el objetivo de concientizar a los motociclistas sobre el uso responsable de sus vehículos.
Finalmente, hizo un llamado a la población para que aproveche estos beneficios y adopte conductas responsables. Subrayó la importancia de evitar prácticas riesgosas, como transportar familias completas en una sola motocicleta, ya que esto pone en peligro la integridad de todos los ocupantes.
Lee también: Regularización o multas a partir de abril, advierten a motociclistas en Salvador Alvarado
“La moto no es un accesorio de vestir, es un vehículo de transporte que conlleva obligaciones. Aprovechemos este programa para regularizarnos, pero también para reforzar la cultura vial”, concluyó.