Al momento

SISMO SINALOA

Abril inició movido en Sinaloa; registra el primer sismo del mes y el 14 del año

En esta ocasión, el epicentro del movimiento se registró en el mar y hasta el momento no hay reportes de percepción por parte de la ciudadanía

Foto: Cortesía. | Se registra en Sinaloa el primer sismo del mes y el 14 del año.

Sinaloa.- El mes de abril comenzó movido para el estado de Sinaloa, que el día uno reportó el primer sismo del periodo y el número 14 en lo que va del año.

Más información sobre sismos, chécala en la sección especial de Línea Directa

Pero, a diferencia de otros movimientos telúricos, este se reportó con epicentro en el mar, por lo que para muchas personas pasó de largo sin sentirse; tampoco se indicó por parte de las autoridades algún daño u otra alerta generada del temblor.

De acuerdo al reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro de este evento se dio a 98 kilómetros al suroeste de Los Mochis y tuvo una magnitud de 3.8, a las 5:04 horas (tiempo de Sinaloa) del martes 1 de abril.

Este es el primer temblor que registra el estado durante el mes de abril, y el número 14 en lo que va del año 2025. Con respecto al mismo periodo, pero del año pasado, la diferencia de sismos es de uno, ya que hasta el 1 de abril del 2024 se tenía un total de 15.

Debes leer: Activan alerta de tsunami tras sismo de magnitud 7.1 en Tonga

La magnitud de un temblor está relacionada con la energía liberada en forma de ondas sísmicas que se propagan a través del suelo. Para calcular esta energía y determinar la magnitud de un temblor, se realizan cálculos matemáticos basados en los registros obtenidos por los sismógrafos de diferentes estaciones. En estos registros o sismogramas se mide la amplitud máxima de las ondas y la distancia a la que se encuentra la estación del epicentro. Estos valores son introducidos a una fórmula, obteniendo así la magnitud.

Sismos registrados en Sinaloa en lo que va del año 2025. SSN.

Así se marca el registro de sismos por mes en Sinaloa

– Enero: 7, el más intenso de 4.2 en Gabriel Leyva Solano.
– Febrero: 4, los más fuertes de 3.9 en Mazatlán y Ahome.
– Marzo: 3, el más fuerte de 4.1 en El Rosario.
– Abril: 1 hasta el día primero del mes de 3.6 de magnitud en Los Mochis.

¿Qué zonas de Sinaloa han tenido el mayor registro de sismos en lo que va del 2025?

– El Rosario: 4
– Ahome: 5
– Mazatlán: 2
– Guasave: 1
– Escuinapa: 1
– El Fuerte: 1

Sigue leyendo: No, no lo imaginaste ¡Sí tembló y dos veces en esta zona de Sinaloa!

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.