Culiacán, Sin.- Al inaugurar esta tarde el Centro de Asesoría Education USA Sinaloa, que permitirá a
estudiantes de este estado realizar estancias para estudiar en Estados Unidos,
el Dr. Francisco C. Frías Castro comentó que ?este es un importantísimo evento
para el sistema educativo estatal, ya que los maestros y estudiantes habrán de
encontrar en esta oficina una excelente oportunidad para desarrollar sus
capacidades e incursionar en las aulas de instituciones educativas de ese país?.
Ante la Cónsul General de EU en Hermosillo, Karen Ogle, y
representantes y alumnos de instituciones de educación media superior y
superior, el Secretario de Educación Pública y Cultura dijo que para el Gobierno
de Mario López Valdez, la apertura de esta oficina ?representa un gran
acontecimiento para estudiantes que
deseen disponer de una de las cien mil becas que se otorgan a estudiantes
latinoamericanos y lograr con ello los más altos promedios de capacitación que
se requieren para ser ciudadanos triunfantes y de bien?.
Indicó que ?para el gobernador Mario López Valdez, la educación es
de las más altas prioridades ya que es la auténtica herramienta para
transformar a la sociedad, por lo que la apertura de esta oficina (ubicada en
el edificio ?Justo Sierra? de la SEPyC), es para nosotros un gran acontecimiento,
porque es un suceso esperado por meses y hoy ya lo tenemos, tras satisfacer los
requisitos que se nos impusieron, para
que el intercambio de información sea inmediato y fluido?.
Aseguró que ?estas cien mil becas que se ofrecen a estudiantes latinoamericanos
serán utilizadas de la mejor manera, y el Gobierno de Enrique Peña Nieto firmó
junto con el Presidente Barack Obama, la adhesión de México a este programa y
ahora no queda más que reunir los cinco pasos que usted señaló y esperar su
aprobación para iniciar un sueño?.
?Tenemos gran conciencia de lo que significan estas becas y estas
oportunidades para quienes son nuestro presente y nuestro futuro inmediato,
dijo, por eso, quien registre una
solicitud de becas lo hará en el entendido de que es una oportunidad que le otorgan
dos países, y que no habrán de defraudar ni al país que los recibe ni al país
de donde provienen?, dijo.
Por su parte, la cónsul Karen Ogle comentó que los Centros Education USA, además de estar al alcance del público, han
facilitado el camino para personas interesadas en estudiar en el extranjero,
simplificando el proceso en cinco pasos: 1) Investigar tus opciones, 2) llenar
la solicitud, 3), el más difícil, buscar financiamiento para tus estudios, 4)
solicitar tu visa de estudiante, y 5) preparar tu viaje.
?En estos centros, dijo, encuentras información para programas de
todo tipo, desde cursos cortos para aprender inglés, hasta estudios de licenciatura
y posgrado, y toda la información es gratuita, con lo que las personas
interesadas evitan caer con agentes que cobran por estos mismos servicios, y son suma de esfuerzos de Gobierno de
Estados Unidos y de México y otros países.
Indicó que ?Sinaloa es lugar de gente joven con gran potencial académico
y este Centro será un facilitador para estos jóvenes que buscan nuevos
horizontes?, y que hay más de 400 centros de asesoría Education USA en más de 170 países del mundo, a los que cada año acuden
millones de estudiantes en busca de información sobre cómo estudiar en universidades
de Estados Unidos, y hoy abrimos uno más en Culiacán?.
También, a nombre de los estudiantes, habló el joven Luis Lugo
agradeció al Gobernador López Valdez por el gran impulso que ha dado a la
educación, y específicamente en el propósito de ofrecer nuevas oportunidades
para que los jóvenes puedan realizar estancias académicas en el extranjero, así
como por la apertura en la ciudad de Culiacán, de esta oficina de representación
y gestión para dar a los jóvenes estas oportunidades?.IN
Abren en Culiacán un centro de apoyo a jóvenes para que estudien en EU
El Centro de Asesoría Education USA se ubica en la sede de SEPyC
Fuente: Internet