Culiacán, Sin.- Por el bloqueo de
uno de los edificios de la Secretaría de Educación Pública y Cultura se abrió
una averiguación previa por parte de la Procuraduría de Justicia de Sinaloa
contra maestros del SNTE sección 53, informó Francisco Frías Castro.
El titular de la SEPYC explicó
que le apuestan al diálogo y están abiertos a escuchar las inquietudes de los
maestros quienes en esta ocasión impidieron el paso a los jóvenes que
presentaron exámenes y resultaron idóneos para dar clases para nivel
secundaria, por ello se vieron obligados aplicar la ley.
?No estoy de acuerdo en que no
hubo diálogo previo, o sea, llegaron se apoderaron de este edificio para mí
hasta sorpresiva porque he dialogado con ellos en muchísimas ocasiones, pero
obviamente cada quién tiene sus métodos de lucha el de nosotros es el diálogo y
me obligaron a pedir el apoyo de la procuraduría porque esas son las
indicaciones del gobernador, se levantó una acta y esa acta va ser parte de una
averiguación?, dijo.
Frías Castro dijo que después del
bloqueo de los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación
sección 53, se inició una plática para tomar acuerdos y aclarar las quejas en
la entrega de horas y desactivar el movimiento de protesta.
Precisó que los investigadores de
la Procuraduría tomaron los nombres de cinco de los maestros que mantenían
bloqueadas lastre puertas del edificio y serán ellos quienes hagan cumplir la
ley.
Aseguró que hay solidaridad en la
preparación de los maestros para que estos salgan bien evaluados y los que estén
como responsables de la enseñanza de los alumnos sean los mejores e incluso el
Servicio Profesional Docente ofrece cursos en línea.Profesores impiden acceso a maestros idóneosUn grupo de maestros del SNTE 53 impidió el acceso a uno de los edificios
de las oficinas de la SEPyC a jóvenes que resultaron idóneos para impartir
clases en nivel secundaria y que fueron citados para recibir su nombramiento.
El
secretario de trabajo y conflictos de secundarias del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación en Sinaloa, sección 53, Ricardo Madrid Uriarte,
dijo que está movilización obedeció a que no se respetó por parte de la
autoridad la asignación de horas.
?Si un
compañero se nos jubila con 30 horas en alguna escuela ellos ya están
seleccionados las horas para mandar a tres compañeros idóneos cuando el
porcentaje de la institución ya le correspondería el 30 por ciento que en
número reales estaríamos hablando de ocho o diez horas, el resto es lo que se
les va asignar a los compañeros que hicieron su examen y que salieron idóneos
en ese proceso de la asignatura?, expresó.
Luego de
reunión sostenida con integrantes del sindicato, el subsecretario de Educación
Básica en Sinaloa, Pedro Torres Félix, explicó que la confusión se dio porque
hay maestros que tienen horas asignadas y no están ubicados en ningún plantel,
es decir, no están dando clases, pero de manera conjunta con el SNTE 53
arrancaron la revisión para conocer las vacantes y darles el 30 por ciento de
los espacios que marca la ley a los profesores activos y el 70 por ciento para
nuevos ingresos.
?La
dificultad que había es que la nueva disposición del Servicio Profesional
Docente dice que de las horas vacantes el 30 por ciento se tiene que asignar a
los maestros en servicio y el 70 por ciento a los maestros de nuevo ingreso,
entonces para poder hacer eso tenemos que revisar caso por caso, tenemos que
estar muy atentos al maestro que está jubilándose o pidiendo permiso?, dijo.
Torres
Félix mencionó que son 2 mil horas las que se asignarán a maestros de
secundaría en beneficio de 300 maestros y esperan concluir con los
nombramientos este martes a fin de que los alumnos no pierdan clases.
Cabe
mencionar que tras la reunión entre integrantes del sindicato y la autoridad el
edificio que se mantenía bloqueado fue liberado y se pudieron realizar las
actividades públicas previstas.AA/CHG/SA
Abren averiguación previa por bloqueo en SEPyC
Los investigadores de la Procuraduría tomaron los nombres de cinco de los maestros que mantenían bloqueadas lastre puertas del edificio y serán ellos quienes hagan cumplir la ley
Fuente: Internet