Al momento

OPERATIVOS

A petición de empresarios, se busca blindar zonas comerciales en turno de noche: Economía

El titular de la dependencia estatal, Ricardo Velarde Cárdenas, indicó que se plantea una mayor vigilancia como parte del operativo Guadalupe-Reyes

| Culiacán en horario nocturno - Imagen ilustrativa: Danira Rodríguez

Culiacán, Sinaloa. – En la reactivación de la economía de Culiacán, los sectores productivos, sobre todo restaurantero y de entretenimiento, han solicitado a las autoridades una estrategia de seguridad que permita recuperar la operación del turno de las 18:00 a 22:00 horas, tema que se da seguimiento por parte de la Secretaría de Economía.

Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El titular de la dependencia estatal, Ricardo Velarde Cárdenas, indicó que en la coordinación que existe entre los tres órdenes de gobierno, se plantea blindar las zonas comerciales de la capital del estado en el turno de la noche.

Para esto, se gestiona con las autoridades de seguridad un operativo que brinde certidumbre a consumidores y trabajadores para la actividad económica en el cierre del año e inicio del 2025, es decir, se integre una mayor vigilancia en zonas comerciales durante el operativo Guadalupe-Reyes.

Debes leer: ¿Necesitas trabajo? Este jueves habrá una feria del empleo en Culiacán

“Precisamente ayer fue uno de los temas principales que se tocaron con las autoridades en materia de seguridad, porque nos decían los comerciantes, sobre todo el sector restaurantero y entretenimiento de la ciudad, de cómo ir rescatando estas zonas de más afluencia en la ciudad como Centro Histórico, Tres Ríos. Se quiere, así como se hizo el blindaje de carreteras, ahora hacer el blindaje del sector turístico de las principales zonas”, declaró.

Foto: Sandra Solís

El funcionario estatal destacó el apoyo que se está brindando a los comerciantes de chicas a medianas empresas, incluyendo a tianguistas, al igual que a músicos, sectores de la economía que han visto afectados por la violencia.

Debes leer: Gobierno del Estado entrega apoyos de hasta 20 mil pesos a restauranteros y comerciantes en Culiacán

En ese sentido, reconoció además que, en una comparación con la cifra de empleo formal en Sinaloa hasta el mes de noviembre del 2023, ahora en 2024 hay una reducción de entre 3 mil 500 y 4 mil trabajos perdidos.

En el comportamiento del empleo anual de la entidad, hay un incremento en octubre y noviembre por la temporada agrícola, sin embargo, existe una evidente caída contra el año anterior. Ante esto, destacó el apoyo extraordinario que se brinda a las empresas para que no bajen sus cortinas.

 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.