Los Mochis, Sin.- La cuesta de enero se resiente en las ventas, comparativamente con diciembre, han tenido una caída importante, las familias que acuden llevan menos mercancía y es tradicional que ocurra esto el primer mes del año, pero en febrero se recuperan con las festividades que inician con el Día de la Candelaria, manifestaron comerciantes del Mercado Independencia en Los Mochis.
Entrevistados por Línea Directa, los locatarios manifestaron que no se han disparado los precios, siguen vigentes los de 2022 que tuvieron alzas prácticamente todo el año, pues fue evidente la inflación que provocó la queja constante de los consumidores que acudían a surtir la despensa.
Comentaron que ahora esperan las festividades de febrero porque reactivan las ventas y arrancan con la preparación de tamales por el Día de la Candelaria, le sigue el Día del Amor y la Amistad, es decir, el 14 de febrero, y hay quienes también promueven convivencias por el Día de la Bandera que es el 24 de febrero, y los más contentos son ellos como comerciantes.
Sigue toda la información de Los Mochis en la sección especial de Línea Directa
“Nomás entra febrero y lo del Amor y la Amistad y todo eso pues sí empiezan las carnes asadas, las barbacoas, los tamales, necesitamos de esas fechas, pero en enero, siempre nos pegan. Sí, de hecho sí subieron las ventas, pero ahorita vamos hacia abajo”.
¿Espera recuperarse para febrero?
“Sí vamos a ir para arriba, claro que sí”.
“Está bajo, es la cuesta de enero, todos los años es lo mismo”, opinaron.
- A pesar de tener los mismos precios de diciembre, comerciantes resienten la cuesta de enero / Foto: Blanca Peinado
- A pesar de tener los mismos precios de diciembre, comerciantes resienten la cuesta de enero / Foto: Blanca Peinado
- A pesar de tener los mismos precios de diciembre, comerciantes resienten la cuesta de enero / Foto: Blanca Peinado
Afirmaron que no han tenido movilidad los precios, los proveedores siguen surtiendo igual, por lo que la carne de res va desde los 160 a los 220 dependiendo el corte, la pierna de cerdo en 110 pesos el kilogramo, y en 130 la adobada, lista para asar o para freír.
Mientras que el pollo entero se mantiene en 60 pesos el kilogramo, el filete de pechuga en 150 pesos, el tomatillo en 20, el chile Anaheim en 35, chile poblano para rellenar en 40 pesos, pepino en 25 pesos, tomate en 20 pesos, calabazas en 35, y el aguacate en 40 pesos.