Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sin.- El Gobierno del Estado tiene listos 20 millones de pesos para cubrir el adeudo de pagos a viudas de policías en Culiacán, informó el gobernador Rubén Rocha Moya.
En su entrevista semanera, el mandatario estatal reveló que hace unos meses, en una visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, se le pidió al alcalde Jesús Estrada Ferreiro que atendiera este tema, pero él argumentó que no tenía los recursos.
Ante ello, el mandatario federal pidió al entonces gobernador electo, Rubén Rocha, que apoyaran y por eso, ahora será el gobierno estatal el que pondrá los recursos.
Rocha Moya refirió que ya tienen listo el dinero, solo están a la espera de firmar el convenio con el Ayuntamiento de Culiacán, ya que ellos son los que deben distribuir los pagos.
Consideró que de no aceptar el dinero sería por aferrarse Estrada Ferreiro a no acatar la instrucción que dio el presidente López Obrador.
“Y además el compromiso nuestro y personal es pagar el adeudo que tienen, entonces, ya tenemos el adeudo, pagar hasta el último día de febrero para el municipio de Culiacán nos representa 20 millones de pesos” expresó.
Explicó que el Gobierno del Estado no puede intervenir en una nómina que no es suya, la Auditoría Superior del Estado se los observaría, y por eso deben intervenir a través del Ayuntamiento.
Destacó que una vez liquidado este adeudo, corresponderá al Ayuntamiento de Culiacán pagar puntualmente en lo sucesivo a las viudas de policías, para que no se vuelvan a registrar pagos pendientes, lo cual quedó estipulado en el convenio que mandó al presidente municipal Jesús Estrada Ferreiro, documento que es necesario para que el Gobierno del Estado pueda destinar esos 20 millones de pesos sin caer en observaciones de auditorías, cuando se revise la cuenta pública estatal.
Asimismo, anunció que también aportarán una cantidad por 3 millones de pesos para apoyar a las viudas de policías en Navolato, en el momento que la presidenta municipal les entregue el convenio para su firma.
Por último, precisó que estos desembolsos se cubrirán sin contratar ningún crédito para ello, sino con la disponibilidad de recursos propios que corresponden a ahorros, viáticos, gastos de representación, telefonía celular, gasolina, incluso, ni carros nuevos se han comprado.