Los Mochis, Sin. -Este 15 de noviembre se cumplieron 18 años de la mayor tragedia que ha enlutado al municipio de Ahome: el accidente donde chocaron un camión de pasajeros de la ruta Los Mochis – Valle del Carrizo y una pipa cargada con gas amoniaco que intoxicó y causó la muerte de 38 personas, incluyendo niños y familias completas.
Para conmemorar el 18 aniversario luctuoso de las víctimas del camionazo sucedido en los cerros de Barobampo en esta misma fecha pero del año 2005, este miércoles a las 15:00 horas (3:00 de la tarde) se celebró una misa en el lugar donde se registró el fatídico hecho a un costado de la carretera Internacional México 15.
Mario Jaime Caraveo, uno de los tres jóvenes sobrevivientes de ese accidente.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Como cada año en 15 de noviembre, familiares de las víctimas acudieron para recordar a sus seres queridos en el lugar donde perdieron la vida y escuchar las palabras de consuelo en la homilía que en esta ocasión impartió el sacerdote Joel Valdez.
A la misa acudió Mario Jaime Caraveo, quien es uno de los tres jóvenes sobrevivientes del camionazo sucedido en los cerros de Barobampo, quien expresó su gratitud por continuar con vida y por poder reunirse con todos los dolientes que asistieron al evento conmemorativo luctuoso de sus respectivos seres queridos fallecidos víctimas de esa tragedia, hecho que los convirtió en una gran familia.
- A 18 años del camionazo ocurrido en Cerros de Barobampo
- A 18 años del camionazo ocurrido en Cerros de Barobampo
- A 18 años del camionazo ocurrido en Cerros de Barobampo
- A 18 años del camionazo ocurrido en Cerros de Barobampo
- A 18 años del camionazo ocurrido en Cerros de Barobampo
- Mario Jaime Caraveo, uno de los tres jóvenes sobrevivientes de ese accidente.
- Mario Jaime Caraveo, uno de los tres jóvenes sobrevivientes de ese accidente.
Puede interesarte Procuraduría de DIF se mantiene a lo que dicte la Fiscalía en el caso de bebé agredido por su padre
“Gratitud por estar aquí todos y hacer lo posible cada año por continuar con esto porque es algo que tiene ser conmemorativo y ser recordado por todos no tanto por lo trágico sino por el afecto de las personas que ya no están y por nosotros mismos: somos familia en el dolor, en el suceso que pasó, algo muy triste. Qué bueno que vinieron y muchas gracias a todos”.
Rosa Amelia Quiñonez Villa -hija del señor Ramón Quiñonez García quien fue una de las 38 personas que fallecieron en este accidente- quien año tras año participa en la organización de la misa de aniversario luctuoso, expresó: “Somos familia de tragedia por este gran dolor que nos une desde hace 18 años”.