México.- Algunas enfermedades respiratorias como la neumonía y la bronquitis tienen similitudes, sin embargo, las causas así como el tratamiento de ambas son diferentes.
Para reconocer si se trata de un padecimiento u otro debes conocer sus síntomas y sus diferencias.
En primer lugar la neumonía es una enfermedad que consiste en la infección del tejido pulmonar y es ocasionada por diferentes patógenos entre los que están los hongos, virus y bacterias.
Te recomendamos ver Video: En media hora todos tienen coronavirus en un restaurante
Su incidencia es mayor durante picos estacionales, es decir, cuando las condiciones meteorológicas favorecen la proliferación de estos hongos, virus y bacterias.
La neumonía es una patología más grave que la bronquitis.
La bronquitis es la inflamación del tejido muscular que puede presentarse al adquirir vía respiratoria virus o agentes que las irriten llegando en ocasiones a ser crónica.
El tabaco es el ejemplo perfecto de un agente que agrede las vías respiratorias con mayor frecuencia
¿Se te cae el cabello? Ataca el problema de raíz: Estos alimentos te ayudarán a evitarlo
Las dos enfermedades, neumonía y bronquitis, pueden causar cuadros parecidos y al principio puede confundirse una con la otra.
Los siguientes síntomas se presentan en ambas patologías:
- Disnea: la sensación de ahogo o dificultad respiratoria
- Tos con flemas o mocos
- Dolor de garganta, cabeza y malestar general
- Mocos
Algunos síntomas propios de la neumonía son:
- Presencia de fiebre alta con escalofríos, temblores y sudoración
- Dolor muscular más acentuado que el de la bronquitis
Tratamiento
Para la neumonía, el tratamiento se basa, de ser necesario, en varios tipos de medicamentos como analgésicos, antipiréticos, antibióticos, todo esto recetado por un profesional de acuerdo a el cuadro de la enfermedad. Esta puede superarse con un tratamiento y cuidados adecuados en un periodo de dos semanas.
En la bronquitis los síntomas pueden aliviarse con mucolíticos, antiinflamatorios y analgésicos, pero si es una enfermedad crónica hay que buscar las causas para un tratamiento adecuado.
En ambos casos es recomendable la vacunación anual contra la influenza.