Culiacán, Sin. Los operativos que se mantienen por parte de las fuerzas del orden en la zona serrana de Sinaloa con la finalidad de detectar laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas sintéticas dejó como resultado el aseguramiento de cinco de estos asentamientos ilegales en los municipios de Choix, Culiacán y Cosalá.
Te puede interesar: Destaca Harfuch captura de 10 líderes delincuenciales en Sinaloa durante primer semestre de Sheinbaum
Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal Preventiva llevaban a cabo acciones de reconocimiento terrestre en dichos municipios, cuando el personal militar localizó asentamientos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas junto con diversas sustancias químicas, además de bidones, tambos, costales, tinas y utensilios variados.
Laboratorios clandestinos. Foto: cortesía.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que en la capital del estado los laboratorios fueron ubicados en los poblados de Tachinolpa y El Pozo.
Debes leer: Con más de mil cartuchos útiles aseguran en Concordia una camioneta con reporte de robo en EU
En Cosalá, las acciones de búsqueda y destrucción de “narcolaboratorios” los llevó hasta el poblado de La Milpa de El Carrizo, cada uno de estos contaba con este tipo de lugares donde grupos criminales producen la droga conocida como crystal, la cual fue asegurada.
Los laboratorios fueron ubicados en los poblados de Tachinolpa y El Pozo. Foto: cortesía.
Las Fuerzas Federales también obtuvieron resultados positivos en el municipio Choix. Fue en la comunidad de Bacayopa la zona donde se detectó un centro de concentración de químicos y diversos productos, los cuales fueron destruidos bajo los procedimientos ya determinados por las propias autoridades.
Sigue la información policiaca en la sección especial de Línea Directa
Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado continúan con acciones preventivas con el fuerte compromiso de evitar que se produzcan este tipo de drogas para que no lleguen a los hogares de los sinaloenses.