Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Los Mochis, Sin.- Personal del área de investigación en la vicefiscalía de justicia en la zona norte del Estado, acudió a trabajar este jueves vistiendo los colores rojo y negro, para anunciar que trabajan bajo protesta por los descuentos salariales que sufrieron esta quincena, además no descartan un paro de labores.
Esta quincena los agentes del ministerio público, peritos, facilitadores y asesores de la dependencia recibieron entre 400 y 800 pesos menos de lo habitual, además de qué no les llegó el bono federal, que complementa su salario.
Sigue la información policiaca en la sección especial de Línea Directa
Cabe señalar que la semana anterior los agentes investigadores se manifestaron por la disparidad salarial, por lo que les parece muy extraño que justo a la siguiente quincena de la manifestación, se les hayan aplicado estos descuentos en sus pagos.
Los manifestantes enviaron una carta a la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez, dónde se pide aclarar esta situación y no se descarta que en los próximos días pudiera haber un paro laboral.
En Culiacán, también periciales, MP y psicólogos trabajan bajo protesta
Culiacán, Sin.- Empleados de, ministerios públicos y psicólogos y personal de periciales exigen justicia laboral a la Fiscalía al realizar una manifestación de protesta por los descuentos que les han realizado en las últimas dos quincenas.
Pegaron mantas y cartulinas para exigir aumentos no descuentos y sueldos más justos afuera de las instalaciones de la Vicefiscalía de Justicia del Estado, zona centro, donde señalan que están trabajando bajo protesta por los descuentos injustificados de los que han sido objeto en esta última quincena y para exigir el pago del bono que no les ha llegado, además de subrayar en el caso de los agentes del MP que reciben los sueldos más bajos del país
Trabajadoras del área de periciales explicaron que desde la quincena pasada les están descontando y no saben el por qué ya que no se los han notificado en el caso de las seis psicólogas y una doctora
“Quisiera manejarlo como una injusticia laboral, no entiendo por qué se me descuenta si el checador falla mucho y ¿cómo a algunas personas si se les está justificando la falla del checador? Estamos también en la cuestión del descuento del bono”, dijo una de las trabajadoras.
Mencionaron que desde la quincena pasada, al menos en el área de periciales les están descontando y hay casos donde llega a los 2 mil pesos, otros mil, 800 y 500 pesos y no les dicen por qué loso descuentos ya que hay un checador pero las personas que no checan son las que faltan, llegan tarde pero a ellos no les descuentan, cuando se supone que debe ser parejo y sin influencias.
Agregaron las y los manifestantes, que en la Fiscalía les informaron que se trata de un oficio de recursos humanos que se les remitió en función del checador pero a los trabajadores no les han informado, pues el día que señalan el descuento, se tiene documentado atención a personas y hay otros compañeros de trabajo que no se refleja el trabajo.