Al momento

SEGURIDAD

Continúan los operativos: retiran 83 cámaras de vigilancia “clandestinas” en Culiacán

El total acumulado de los últimos cinco días de operativos es de 383 cámaras retiradas de estructuras públicas

Cámaras y equipo retirado en operativos en Culiacán
Cámaras y equipo retirado en operativos en Culiacán | Fotos: Cortesía

Culiacán, Sinaloa. – Las autoridades siguen con los operativos de retiro de cámaras de vigilancia “clandestinas” en la ciudad de Culiacán y se informó que fueron un total de 83 cámaras y seis equipos de Access Point los que se quitaron.

En esta ocasión, el operativo conjunto se realizó en las colonias Centro, Almada, Antonio Rosales, 5 de Mayo, Vallado, Guadalupe, Infonavit Cañadas, Colinas de San Miguel, Montebello y Rafael Buelna.

Debes leer: Noé fallece en el hospital; es el militar herido tras enfrentamiento en Las Piedritas, Eldorado

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer a través de un comunicado que en este operativo se localizó y retiró lo siguiente:

 

  • * 14 cámaras PTZ inalámbricas (panorámicas, inclinación, zoom).
  • * 27 cámaras PTZ alámbricas (panorámica, inclinación y zoom).
  • * 42 cámaras fijas alámbricas.
  • * Seis equipos Access Point para Internet.
Trabajos para retirar cámaras de videovigilancia clandestinas

Trabajos para retirar cámaras de videovigilancia clandestinas | Fotos: Cortesía

Conoce la información de seguridad en la sección especial de Línea Directa

Cabe señalar que el total acumulado de los últimos cinco días de operativos es de 383 cámaras retiradas de estructuras públicas.

Es importante destacar que ninguna de las cámaras que se han retirado está enlazada ni vinculada con el C4, y que el sistema de videovigilancia institucional cuenta con las medidas tecnológicas de seguridad para evitar su hackeo o la creación de espejos sin autorización.

Sugerida: Una mujer lesionada tras choque entre un tráiler y un vehículo por la México 15 en Guasave

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que es ilegal la instalación de este tipo de equipamiento por parte de particulares en estructuras o sitios públicos, por lo que se advierte que serán retirados aquellos que no pertenezcan al sistema de videovigilancia de las autoridades de Seguridad Pública.

De igual manera, se hace un llamado a la población para denunciar de forma anónima a través del 089 o a la línea de emergencias 911 sobre la existencia o colocación de estos equipos, que en ocasiones son usados por la delincuencia organizada para vigilar las acciones de la autoridad.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Tere Navia

Tere Navia

FotógrafoReportero

Tere Navia

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.