Al momento

Deportes

Y sí hubo quinto malo

La quinta también se le negó. La estrella que gira a su alrededor no quiere brillar con la misma intensidad en el renglón de títulos para...

Luis Alfonso Félix, columnista
Luis Alfonso Félix | Foto: Línea Directa

La quinta también se le negó. La estrella que gira a su alrededor no quiere brillar con la misma intensidad en el renglón de títulos para Benjamín Gil en una Serie del Caribe como en la Liga Mexicana del Pacífico. El tijuanense ha vuelto a quedarse en la orilla en sus aspiraciones de colocar la cereza en el pastel a su exitosa carrera como timonel.

Gil y sus Charros hicieron un extraordinario torneo en el clásico caribeño caminando invicto hasta la final, pero le faltó ese último paso para enriquecer su ya envidiable currículum como timonel con el campeonato de tan importante certamen.

Sigue las columnas de Luis Alfonso Félix en la sección especial de Línea Directa

Esta vez estuvo más cerca, pero a la máquina que conducía dio la impresión de haber agotado todo su combustible en la semifinal contra Puerto Rico después de aquella primera entrada en la que fabricaron las únicas tres carreras que le redituaron finalmente el triunfo y el boleto a la serie de campeonato. Después de esas anotaciones el equipo perdió el rumbo de cómo llegar al plato.

México terminó cayendo 1-0 con República Dominicana para que estos alzaran el trofeo de campeones, pero la solitaria carrera no terminó siendo realmente lo más fundamental. Si buscamos una explicación de la derrota, la encontramos en el bateo, porque sólo consiguieron ¡un mísero hit!

Para ello, desde luego habrá que darle todo el reconocimiento al pitcheo de los quisqueyanos, que supo silenciar los bats tan poderosos de la novena mexicana, principalmente en aquel segundo capítulo en el que los Charros tuvieron su mejor oportunidad al recibir tres bases por bolas y no anotar.

Benji ha ganado cinco campeonatos en la Liga Mexicana del Pacífico. Y si de finales hablamos, apenas ésta fue la segunda que ha perdido en su carrera, después de aquella en la que intentó un tricampeonato con los Tomateros y a quienes Jalisco les puso un “estate quieto”, irónicamente con Roberto Vizcarra al frente, el hombre que llegó a Tomateros como bombero esta campaña.

El camino de Gil en esta fase de manager es todavía muy largo, y más temprano que tarde seguro cristalizará ese sueño que ya se ha vuelto obsesión por el número de veces que lo ha intentado.

Al piloto mexicano nada se le puede y debe reprochar pese a la derrota. A pesar del segundo lugar, Gil continúa demostrando que no existe en este momento un mejor piloto que él en todo México, con todo respeto para sus adversarios del mismo cargo.

ENTRONIZADO. Antes del colofón del clásico caribeño la Confederación del Caribe realizó, como todos los años, su ceremonia de inmortalizar a elementos que dejaron huella en este certamen tanto en el terreno de juego como detrás de un escritorio. Y en este último renglón tuvieron el acierto de honrar a don Álvaro Ley, un hombre quien al lado del finado Juan Manuel hicieron magistral trabajo en la pelota mexicana.

Bien por don Álvaro, quien tras la muerte del patriarca de la organización Guinda, se alejó de todos los reflectores, los mismos que ahora se encendieron para reconocer su trabajo y las huellas que dejó sobre un largo camino. Enhorabuena.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Luis Alfonso Félix

Luis Alfonso Félix

Columnista

Luis Alfonso Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.