Al momento

Sorpresas 

Como diría aquella canción, “Sorpresas te da la vida, la vida te da sorpresas”… Y es que cuando arrancó la temporada, por allá a principios de...

JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX
JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX | JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX

Como diría aquella canción, “Sorpresas te da la vida, la vida te da sorpresas”… Y es que cuando arrancó la temporada, por allá a principios de octubre, nadie imaginaba que el campeón y subcampeón quedaría abajo.

Se puede decir que fue una mala primera mitad para los Charros de Jalisco y Tomateros de Culiacán, sin embargo, más sorprende la actuación de los guindas que necesitarán demasiado combustible para posicionarse como los protagonistas por allá en el mes de enero, si es que no se quedan en el camino el día último del año.

Es lógico pensar que ambos equipos no están eliminados, el camino aún es amplio y no podemos decir que ya están fuera, se han visto casos de equipos que se quedan abajo pero funcionan a la perfección en la segunda mitad haciendo la gran carrera para alcanzar la clasificación.

Culiacán, al paso de muchos años, ha sido de los equipos protagonistas y es de esos equipos que acostumbran a su afición a verlos en la fase de los play off, de ahí que haya dolido el ver como en los últimos juegos el equipo se fue cayendo, un equipo con casi el mismo roster de campañas triunfadoras de ahí que como dicen muchos fans de la capital de Sinaloa, no encuentran una respuesta convincente ya que hay material humano suficiente como para estar en la primera división.

RACHAS

Esta comprobadísimo, al 100 por ciento, que cada año los equipos llegarán con rachas buenas y malas; a algunos les llega en mal momento y a otros en el mejor, como fueron los casos de los Yaquis de Ciudad Obregón y  Sultanes de Monterrey, solamente que a estos no les alcanzó lo suficiente como para ver mejorados esos 4.5 puntos quizá a seis. Los regios empezaron a tropezar caso en la recta final de la primera mitad pro cerraron fuerte en ese limpia que le propinaron a los Águilas de Mexicali.

Los Tomateros se han visto como un equipo diferente y quizá con la noticia que se le dio a Benjamín Gil de ser el nuevo timonel del equipo mexicano, eso iba a levantar fuertemente el ánimo, pero aquí cabe aquello de que el “Manager no batea ni lanza”, pero también es el factor importante en el ánimo de todos y cada uno de los jugadores, y eso hay que decirlo, a pesar de que el tijuanense no es monedita de oro, si tiene esa cualidad de salir adelante y eso lo ha venido demostrando, aunque en su paso por la Liga Mexicana dirigiendo a los Mariachis de Guadalajara como que sij quedó debiendo.

Recalcamos que no hay que dar por muertos a los guindas en esta temporada, aún faltan muchos juegos por venirse y los directivos sin duda estarán buscándole la cuadratura al círculo.

YAQUIS

Uno de los equipos que dio la gran sorpresa sin duda  fueron los Yaquis de Ciudad Obregón. Luis Carlos Rivera como que llegó a inyectarle un gran ánimo al equipo después de tener al venezolano Willie Romero a quien los directivos no le tuvieron la paciencia necesaria. El caso es que llega el chihuahuense a darle otro sesgo al equipo y lo mejor de todo es que la tribu se enrrachó en el mejor momento que lo llevó a adjudicarse una buena cantidad de puntos, ocho en total, superando en una gran carrera a los Cañeros de Los Mochis.

Se pueden conjugar muchos factores como para mencionar ese gran funcionamiento de la maquina sonorense, la temporada pasada los Yaquis no tenían en ese orden al bat a Yadir Drake y Sebastián Valle. Drake que llegó procedente de los Algodoneros en calidad de préstamo, se puede decir que se ha convertido en el clutch de la alineación mientras que Valle regresa después de una cirugía, no podemos dejar de mencionar a “La Chule”  Víctor Mendoza y entre los tres mencionados encontramos números interesantes como esas 70 producciones y 15 cuadrangulares.

En el pitcheo, apunte usted por ahí al potencial novato del año Faustino Carrera, Javier Arturo López y Luis Gámez, no deje por fuera a la experiencia de Mitch Livelly quien ahora en forma definitiva pasa a la tribu después de haber llegado en calidad de préstamo

MOVIMIENTOS

Mencionamos la fortaleza de los Yaquis y este lunes temprano la directiva anuncia la llegada del cubano Dariel Álvarez que al igual que Yadir Drake llega en calidad de préstamo, en días pasados el cubano daba las gracias a la directiva jalisciense así como a la afición, el apoyo que le dieron por cinco años, pro no especificaba las causas de su salida, el caso es que Álvarez, un toletero con vasta experiencia en la pelota mexicana, será sin duda un gran aporte a esa ofensiva que mencionamos y que coloca a los Yaquis en una buena posición como para colocarles la etiqueta de protagonistas.

El movimiento entre Yaquis y Charros por supuesto que no es gratis ya que el paquete incluye un canje donde se van Michael Wing y Alex González a cambio de la primera ronda del draft de nacionales por allá en el aún lejano mes de julio de 2023.

Casos curiosos en la Mex-Pac con algunos jugadores, el caso del cubano Josuán Hernández que deja a la organización de los Yaquis y se va en calidad de préstamo a los Mayos de Navojoa, equipo no del todo desconocido para Hernández después de que hace dos campañas los Cañeros dieron la sorpresa cuando se desprenden junto con su paisano Leandro Castro, Hernández fue a los Mayos y Castro a los Yaquis de Ciudad Obregón.

Josuán fue enviado a los Venados de los Sultanes  el 23 de agosto donde se vio involucrado David Olmedo , antes, el 25 de febrero, Cañeros envió a Josuán a Sultanes por Nick Struck.

EN CORTO

Los Cañeros de los Mochis, ha sido de los pocos o quizá el único equipo que no realizó movimientos en su roster, a pesar de que aquellos aficionados pesimistas habían externado muchos detalles, el caso es que no hubo y hasta el momento no ha habido necesidad de realizar ajustes en cuanto al roster con movimientos de jugadores. Solo mencionar el caso de Édgar González quien inició con el equipo, pero mencionando que no llegó nadie a ocupar su lugar.

Dentro de los movimientos que generaron interés en la Mexicana del Pacífico, hasta el momento la afición sigue esperando, el caso de Esteban Quiroz con los Algodoneros e Isaac Paredes con los Naranjeros. Se decía que Paredes ya estaba alisto para su debut el pasado fin de semana pero nunca apareció; en el caso del “Pony” Quiroz, aun no sale humo blanco de las oficinas de los Algodoneros en cuanto a su debut en esta campaña.

Y como detalle, le diremos que ni Paredes ni Quiroz se puede decir que hacen falta en la alineación de ambos equipos,  ambos han funcionado a la perfección y los resultados hablan por si solos, los 10 puntos para Naranjeros y Algodoneros con los nueve, como quien dice, ambos ya con un spike en la etapa de la postemporada… GBDTN.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Jesús Álvarez Palafox

Jesús Álvarez Palafox

ColumnistaReportero

Jesús Álvarez Palafox

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.