Paulatinamente camina la temporada, cierto, actualmente hay nubarrones de tormenta con el maldito COVID-19, sin duda es un tema complicado el hablar de esa situación que guarda visible el conjunto de los Sultanes de Monterrey, pero no nada más se trata de los regiomontanos, más bien hablamos del entorno del club, son muchos los involucrados, por el momento, hay afectados, si, el equipo de los Naranjeros habrían, en circunstancias normales, de iniciar compromiso hoy ante los sorprendentes noveles de la Liga Mexicana del Pacífico, pero, el que si los infectados así como que no nos cuadra, pero, de que hay en otros clubes, y que inteligentemente los equipos han ocultado la información, puede ser, si lo hacen, muy bien para evitar el pánico y correr grave riesgo de una cancelación de temporada, de ahí lo espinoso de esto. Nos enteramos del porqué el retraso de un día de la salida de los Tomateros hacia Hermosillo, se debió a la mala información de que había 14 infectados en las filas de los campeones y así simplemente no podían viajar, falsa alarma al respecto, ojalá y el agua no llegue al río, porque sería catastrófico tener que parar la liga, algo sin precedentes en la pelota profesional mexicana, que todo esto sirva pues a los jugadores, que son el centro del espectáculo, y cuidarse aún más ante la posibilidad de que se venga la pandemia a la Liga Mexicana del Pacífico.
Antes de ir a las 4 series que inician el día de hoy, vaya con el cambio de los Yaquis y Mayos el día de ayer. Se dieron el 4 x 1, no es la primera vez que esto ocurre, hace muchos años hubo un cambio parecido entre aquellos viejos Cañeros y los Yaquis, para variar, Obregón dio 4 peloteros por los servicios de Aurelio Rodríguez, pero, en estos tiempos, para darnos cuenta del tamaño del roster de los Yaquis, que fueron capaces de dar al mejor lanzador de su trinchera como Octavio Acosta, a uno de los mejores prospectos de la pelota mexicana como Tirso Ornelas, a Moisés Gutiérrez, un prospecto para el beisbol mexicano como Francisco Moreno, por los servicios de Víctor Mendoza, sin duda a corto, mediano y largo plazo el gran ganador fue Mayos de Navojoa, de momento, sí Obregón tapa un hueco en la primera base, ahora, con Mendoza, Félix Pérez, Valle, Paulo Orlando, y el resto, serán sin duda un line up donde ningún lanzador descansará buscando sacar out, pero ¿qué fue realmente lo que llevó a René Arturo para realizar este cambio? Decía mi señor padre, el tiempo es el mejor amigo y desengaña las cosas, dejemos pues al tiempo y veremos quién fue realmente el ganador en esta apuesta, lo que sí es que ayer causó revuelo esta transacción realizada entre tribus…
Los Cañeros van a una larga serie de 6 juegos en la fronteriza ciudad de Mexicali. Mochis va luego de ser limpiado en su propio terreno, mientras que los Águilas, que el domingo salieron finalmente del sótano, van con otra mentalidad, ganando la serie en el complicado Teodoro Mariscal a los Venados de Mazatlán, a quienes les complicaron mucho las cosas…
Los Algodoneros habrán de recibir en su Carranza Limón a los comandados por J.J. Pacho, que están con idéntico récord de ganados y perdidos. La tropa de Guasave ha anunciado su tercia de lanzadores, encabezados por Thomas Dorminy para el primero, a el sorprendente Dalton Rodríguez para el segundo, dejando para el último al zurdo cubano Yoenis Yera. Luce pues interesante la tercia de inicialistas, ya veremos cómo se comporta el relevo que ha venido batallando a lo largo de la temporada.
Los Yaquis de Ciudad Obregón han perdido una serie y esta fue ante el único conjunto que ha ganado todas, esta no la gana porque su compromiso está cancelado ante Monterrey, hablamos de los Naranjeros, pero, esta vez veremos de qué están hechos los Yaquis, que invaden el hermoso escenario del “General Ángel Flores”. Tomateros va de limpiar a Mochis, pero resulta que en igualdad de circunstancias van los Yaquis, quienes limpiaron también a los hoy sotaneros Mayos, que por cierto, hay ya apuestas de a dónde venden o cambian a Héctor Velázquez, ¿SERÁ?
Charros invade el “Ciclón Echeverría”, estrenando líder individual de bateo en la persona del cubano Dariel Álvarez. De manera personal no entiendo el proceder de algunos managers que cuidan de más a los porcentajes de bateadores. El pasado domingo en los dos primeros turnos de Isaac Rodríguez no bateó, y saz que lo sienta el mánager, creo hay tiempo para esas cosas, déjenlo que luche por su propio porcentaje, lo mismo sacar al Pony Quiroz, mi buen Víctor Bojórquez eso no es jugar beisbol, nos hizo recordar cuando Manny Rodríguez perdió el título de bateo contra el boricua Carlos Rivera, que al darse cuenta el mánager de los Yaquis que había fallado en dos turnos el jugador de Guasave, sentó a Rivera y así fue campeón bateador. Pero esta serie de Charros y Mayos puede ir definiendo posiciones, no está lejos el conjunto de Lorenzo Bundy, que con estas incorporaciones puede darle otro rostro al conjunto de Mayos.
Los Yanquis finalmente ofrecieron algo así como 18 millones de dólares por la temporada del 2021 a su campeón bateador D.J. LeMahieu y así terminar con la incertidumbre que de los más destacados pudiera emigrar. El que dijo sí jugar, lástima que no se fue, es el fiasco más grande los mulos, Giancarlo Stanton, quien tomó la determinación de seguir ganando lo que no ha desquitado con Nueva York, viva el dinero…