Al momento

Series para hoy LMP

Las hojas del calendario caen una a una, así para cuando menos piensa, el calendario de la Liga Mexicana del Pacífico llegará a su fin en...

Poly Figueroa
Apasionado de los deportes con 25 años en Línea Directa | Columnista Mi Opinión especializada en deportes.

Las hojas del calendario caen una a una, así para cuando menos piensa, el calendario de la Liga Mexicana del Pacífico llegará a su fin en lo que será la cuarta serie de la segunda vuelta.

Hay algunos avisos muy interesantes que, incluso a pesar de que a este juguetito le quedara algo de cuerda, bien pudiera ir marcando la pauta con equipos que luchan por su permanencia y más que nada, por el orgullo de lo que son y lo que representan deportiva y económicamente hablando, por ejemplo.

La serie llamada clásico del sur del estado es la de Venados que reciben en su hermoso estadio a los Tomateros de Culiacán. La cual, digo, pudiera ir marcando el paso o pauta.

Aquí quiero comentar que, en estos momentos de la segunda vuelta, los Venados andan atravesando situación complicada ya que sin tomar en cuenta el juego de ayer, en la frontera apilaban 5 derrotas al hilo que tienen de pelos de punta a los directivos y no digamos aficionados del puerto.

Pero tan es así que ya hubo reunión ayer en conferencia de prensa, de la cual aún no trasciende información.

Y, a cómo se las gastan, los rumores hablan incluso de que mi buen “Güero” Gastelum anda bailando en la casa del jabonero; y es que Mazatlán, a pesar de buenos puntos de la primera vuelta, no está a salvo; y Culiacán, por otro lado, no puede darse para nada el lujo de seguir perdiendo porque aquí no hay margen de error.

Ayer, por cierto, debió de debutar con los Venados el cubano bateador zurdo venido de Olmecas de Tabasco donde jugó 62 juegos bateó para .312 y produjo 26 carreras Raico Santos, de 28 años ¿será acaso la solución?

Los Sultanes, estos regiomontanos, no están para nada seguros, y van a una serie harto peligrosa; los Naranjeros de Hermosillo se muestran consistentes y más con la incorporación de Isaac Paredes que incluso se estrenó en los cuadrangulares para derrotar el pasado miércoles a los Yaquis a domicilio, es para tomar en cuenta, los Sultanes están en lo que se refiere a la primera vuelta en situación incómoda.

Los Charros, de momento, les toca bailar con la más fea: invaden la casa de los Cañeros. Y es que los verdes andan hirviendo dando palos por todos lados y eso sí que no son focos ámbar, sino rojos para los Charros que están también en serios aprietos.

Por cierto, el que anunciaran a John Singleton ocasionó que interviniera la liga y por ende al también ser anunciado una semana antes por los Águilas de Mexicali, pues resulta que ni con uno ni con otro; los actuales campeones lejos están de intimidar a alguien, pues por ahí pudiera venir una reacción.

Los Águilas de Mexicali visitan a unos desanimados Mayos de Navojoa y decir que los emplumados de momento sin saber lo de anoche ligaban 3 ganados con su nuevo mánager, Robinson Cancel.

Los Mayos van dolidos por los juegos al menos los dos de inicio a manos de los Cañeros, hay muchos jugadores de los Mayos rescatables, destacando el lanzador derecho Luis Payán.

El nativo del Batamote, Guasave que la rompió literalmente en la liga de Chihuahua está ratificando su categoría en Liga Mexicana del Pacífico situado en la tercera posición en efectividad con un fantástico 1.60

Los Yaquis estarán en la casa de los Algodoneros de Guasave en el primer juego de 12 como local que tendrán de manera inédita el club blanquiazul en el Kuroda Park, Obregón creo desde el inicio es de los enemigos a vencer en cuanto a su pitcheo inicialista se refiere, de poder a poder los lanzadores esta serie en Guasave, y pudiéramos tener el gusto de saludar a su flamante mánager, Luis Carlos Rivera

En días anteriores comentamos que el pasado martes iniciaba la final de la liga invernal mexicana,… ¡error!, así oficialmente estaba contemplado, pero tomaron la decisión de que sea este próximo sábado, es decir mañana, en la casa de los Acereros de Monclova recibiendo a los Pericos de Puebla para luego estar martes, miércoles, y de ser necesario el jueves, ya que la serie es máximo 5 juegos y quien gane 3 será nuevo campeón o bien refrendar el título los Acereros, que por cierto y repitiendo, eso sí que el gran Matías Carrillo es material disponible a partir del viernes venidero para cualquier eventualidad de mánager, así que avisados amigos de liga mexicana del pacifico, quien tenga planes de nuevo mánager emergente ahí está el triunfador Matías Carrillo y no es vacilada, Matías ha sido campeón en verano, invierno y serie del caribe nada más.

Murió a los 84 años de edad el legendario lanzador derecho que se distinguía por sus nudillos Garlod Perry, que fue el primer lanzador de la historia en ganar Cy Young en liga nacional como en la americana, tuvo 314 victorias contra 265 derrotas en 22 años de carrera con 8 clubes diferentes, ganando con Cleveland su primer galardón en el año de 1972 y para 1978 repitió  el truco con los Padres de San Diego, también recorre la ruta completa en 303 juegos de los 690 que inicio, su hermano y creemos que fue la dupla más ganadora de la historia porque entre ambos Jim y Gaylord triunfaron en 529 ocasiones y también Jim ganó un Cy Young con Minnesota, ganando 24 juegos en el año de 1970 siendo este lanzador sorprendido en una vez que lo revisaron los ampáyer con una lima de las uñas en la bolsa trasera derecha de su pantalón en pleno juego. Descanse en paz Gaylod Perry, de 84 años de edad.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.