En lo que fue la segunda serie de la temporada de la Clemente Grijalva, sin duda que el evento que se llevó las palmas fue el de apertura en el Daniel Ibarra Heredia, fue emotivo, ciertamente nostálgico y sobre todo que no perdieron detalle alguno en el homenaje que le brindaron a un jugador emblemático de los san migueleños, José Joaquín Madrigal, aquello fue desde el que habían 22 pasteles significativos de los años de actividad en el equipo, ramo grande de bellas flores a su señora esposa, bailables de una escuela de la región, aquello fue detalladamente cuidado todo para que en su despedida el jugador lo recuerde, magnifica conducción de Xiomara Baca y una entrada grande en el estadio de béisbol.
Ya en el desarrollo de la serie, vaya con la manera de culminar el primer encuentro cuando Pascoleros llegó perdiendo al cierre del noveno 4 x 1 y que termina con un grand slam de su cuarto tronco para dejar regados a los tres veces campeones de Juan José Ríos, aquí creemos que hubo un tanto cuanto apresuramiento en la remoción de lanzadores de Juan José Ríos, pero como suele ocurrir en estos casos, cuando un equipo pierde, creo que todo absolutamente todo se nota, en cambio, cuando se gana, todo pasa desapercibido, el caso es que la labor grande por cierto del zurdo Alejandro Astorga se fue por la tubería, que finalmente ni ganó ni perdió, el derrotado fue el veterano veracruzano Joel Peña el héroe del tercer título de Juan José Ríos, ya por la tarde, otro veracruzano como Kevin Lagunes tuvo lo suficiente para ganar 4 x 2 y así quedar este clásico de la Clemente 1 x 1.
Pero creo que la serie de Choix versus Higuera de Zaragoza se llevó todo el mérito, aquí, los patrocinados por Ronald Vega siguen invictos, es decir, 3 y 0 merced a un 0x0 en 10 entradas por la mañana y un gran juego por la tarde que por razones de visibilidad hubo de acortarse ganaron los comandados por Jerry González dejando a los Mineros con las manos vacías, lo que si denotan los dirigidos por el Capi Ruiz es que los juegos que ganen será por su magnífico picheo inicialista, ya que su bateo si está por debajo de la calidad de los lanzadores, con todo y eso, le pusieron un estate quieto a el controvertido Capi dejando para el domingo venidero la situación cuando enfrenten a unos desesperados Abarroteros de Súper Ávila buscando no quien se la hizo sino quien se la tendrá que pagar.
Alacranes tuvo práctica de bateo por la mañana y masacró a el equipo de Constancia 18 x 1 y por la tarde quedaron parejos 1 x 1, aquí lo edificante para Charay es que su carta fuerte en la loma del picheo Luis Fernando Méndez Jr. se llevó el crédito ya que un domingo anterior no pudo ante el poder ofensivo de Juan José Ríos.
El Ejido México, los Abarroteros dividieron y les permite sacarse un poco de presión que empezaba afrontar en las cabezas, cierto, fue un gran juego por la mañana, pero cierto es que Compuertas les asestó el tercer descalabro al hilo y eso de cierta manera les prendía las luces ámbar, por la tarde Emanuel Figueroa encarriló la nave y entraron a la senda de la victoria y le permite a Juan Perea tomar una pequeña bocanada de aire y estar listo para recibir a Choix.
Ayer se dio lo que difícilmente se ve con regularidad, en la victoria de 1 x 0 de Ruiz Cortines, se dio el que Luis Ignacio Ayala recorriera todo el camino, el popular chicote permitió solo 4 imparables, bien espaciados, 2 ponches y par de bases por bolas en la división de honores del conjunto de Toros y El fuerte, que por cierto, a propósito de El Fuerte, el lanzador Guadalupe Chávez debutó en la pelota de Chihuahua con posibilidades de estar algo de tiempo por la suspensión de inicio de ligas menores de estados unidos, allá son otras las reglas del circuito que le permite lanzar a pesar de estar etiquetado como profesional en activo.
Con estas combinaciones, la Higuera de Zaragoza queda como líder en solitario seguido de San Miguel y Juan José Ríos a medio juego, de ahí esta Choix en un cuarto a un juego seguido de Ruiz Cortines, El Fuerte, Charay, Constancia, Ejido México, Compuertas y El Carrizo que no tiene triunfos con 2 derrotas y ayer le toco descanso.
Ahora, solo falta ver qué medidas tomara el circuito el día de mañana en relación a la problemática que vive el mundo, y el béisbol de la Clemente no es inmune ante la situación de pandemia, la palabra la tienen los directivos y delegados.
La Academia Bil suspende de manera indefinida su ceremonia de puesta en marcha de su órgano formativo en el municipio de Guasave, evento que sería hoy en punto de las 3:00 de la tarde, la razón, es de sobra conocida y ante esto, su director general tomó la firme determinación de suspender el evento, así lo dijo el C.P. Eleazar Iribe.
Sera hasta el 10 de abril cuando Liga Mexicana de Béisbol reanuden sus prácticas de cara a la temporada veraniega, sin duda un gran descontrol en cientos de jugadores que estarán sin goce de sueldo lo mismo que los cuerpos técnicos de los clubes, un atraso económico por la pandemia, todos los deportes de conjunto y también individual sufrirán al respecto, y el inicio de temporada será el 11 del mes de mayo, ahora, no sabemos qué medida tomará LMP por aquello de que si no se acorta el rol regular de LMB el circuito frígido si será seriamente afectado porque el circuito del verano estaría terminando en el rol regular por fines del mes de septiembre yéndose quizá hasta el mes de noviembre, y por supuesto que algunos clubes se verán seriamente afectados, hay preocupación de todos los flancos.