Cuando estamos ya a 18 juegos para que se termine la temporada con las series que inician hoy, ya no es novedad el que tengamos movimientos a diario en relación a quiénes serían los eliminados, hay hasta 4 o 5 equipos en latente peligro de quedar al margen de la lucha natural de los conjuntos que es calificar a postemporada.
La semana anterior, varios días los Tomateros de Culiacán estaban unidos a Cañeros para dejar esta temporada en el olvido, hoy, las cosas han cambiado, hasta el día de ayer, esto sin considerar el resultado de la conclusión de la serie, el otro equipo involucrado en el asunto de la eliminación son los Venados de Mazatlán, como esto es por puntos, todo puede variar, porque a medio punto arriba están los Tomateros, luego pegadito los Yaquis de Cd. Obregón, que sigo preguntándome y no me puedo contestar ¿Qué pasa con esto Yaquis?, que desde que estos visitaron a los Algodoneros tuve la puntada de marcarlo como de los viables candidatos a ser campeones, claro, todo puede pasar, pero Yaquis está en serio peligro, luego muy cerca también los Charros, esto no quiere decir que Cañeros estaría salvado, no, de ninguna manera, son muchos puntos la diferencia de los verdes contra sus oponentes, contra el noveno lugar ayer eran 3.5 puntos, son muchos, luego, contra Culiacán son 4, contra Obregón 4.5 y contra Charros al momento son 5 largos puntos.
Todo esto gracias al generoso sistema de competencia de la Liga Mexicana del Pacífico, ojalá y esto se resuelva hasta el último día de competencia y no pierda interés la competencia, no que para la mitad de este mes a como va la tabla pudiera decirse que hay alguien eliminado, mal tiempo pues.
Los Águilas de Mexicali que en estos momentos estarían calificados a pesar de que solo capturaron 4 puntos en el noveno lugar de la primera vuelta, han despedido ya a 2 coach de pitcheo, vaya, si estando como están han sacado del equipo a Pablo Javier Ortega Salinas, un icono del pitcheo en su momento de los Venados, también a otro gran lanzador en su momento como fue Mike García, sin duda la directiva que encabeza Dio Alberto Murillo Rogers les pone el ejemplo a otros clubes que atraviesan crisis, sobre todo en su pitcheo y no pasa nada, si Mexicali con récord para calificar lo hace, pues otros ven pasar el tiempo y el agua por debajo del puente.
Me dio mucho gusto por el gran Jesse Castillo el finalmente se sacudiera esa mala racha en cuanto a traer carreras para la goma, el pasado miércoles el cachanilla trajo 2 para estacionarse de momento en 33 para ser de los mejores , igualmente el “todo terreno” Miguel Guzmán trajo 3 para la goma con su segundo triple de la temporada, consolidándose esta temporada siendo de los mejores bateadores de los Algodoneros, igualmente bien por José Heberto Félix que recupera terreno en el departamento de producciones en esa muy buena victoria, la número 5 de la temporada de Geno Encina a costillas de los Venados, a quien están comprometiendo en la calificación.
SERIES PARA EL DIA DE HOY
Los Tomateros de Culiacán, que por cierto el compañero Héctor “El guapo” Meza dijo el pasado miércoles de la ausencia en la caseta de los campeones sinaloenses del mánager Benjamín Gil, que por cierto no vuelve como mánager de Mariachis debido a que aparentemente consiguió trabajo de coach con un equipo de Grandes Ligas, sin duda buen logro, el caso que Culiacán va a una serie diríamos un tanto cuanto incierta cuando visiten a los Venados de Mazatlán, curioso, ambos involucrados en el tema de no calificar.
Los Águilas de Mexicali con paso consistente en la segunda vuelta sobre todo derivado del gran trabajo de relevo de Jake Sánchez que amenaza el récord de salvados en poder de Ávila y Zappelli visitan a los Algodoneros de Guasave, estos blanquiazules pian pianito son el segundo mejor equipo de la liga en ganados y perdidos, serie interesante.
Los Sultanes de Monterrey que avanzan de momento se están salvado de la quema, pero de ninguna manera salvados, estarán en el estadio Sonora visitando a los Naranjeros de Hermosillo y su pequeño hospital, ojalá todo vuelva a la normalidad.
Los Charros de Jalisco en menor riesgo de ser eliminados, pero equipo peligroso ya apoyados por el cubano Dariel Álvarez visitan a los Cañeros de los Mochis, y es que cada serie que juegue el equipo verde es considerada de vida o muerte, no hay más, aquí no queda de otra, simplemente ganar o ganar, sí o sí.
Por último, el clásico del sur de Sonora es la serie de los super Mayos para beneplácito de mi dilecto amigo José Luis Salgueiro Palacios visitan a los Yaquis de Cd. Obregón, lo decíamos, estos de la antigua Cajeme se han mostrado últimamente como equipo inconsistente y en esos términos, cuidado y los Mayos le pueden complicar aún más la situación difícil que viven los Yaquis, a los que por cierto, su mánager el buen Sergio Omar Gastélum le fue notificado de parte de los Sultanes de Monterrey que no es más su timonel de cara a la siguiente temporada, la edición anterior llegó en sustitución de Homar Rojas, pero desafortunadamente el rumbo no cambió para nada en la organización que los llevó a tomar esa determinación de no más volteando los ojos quizá al viejo dicho que vale más malo por conocido que bueno por conocer con el posible retorno del panameño Roberto Kelly.
En el tema de las Grandes Ligas, cuando la huelga es latente por no llegar a un acuerdo en las negociaciones que mantienen sindicato y dueño de clubes, por el hecho que según los propietarios los jugadores están pidiendo mucho y que no están dispuestos a ceder, esto involucra situaciones de contratos pendientes de los famosos agentes libres, por ejemplo, en días pasados decíamos el contrato de un año y 21 millones de dólares de Justin Verlander, este aun no lo han oficializado y es que hay paro laboral de momento, también los Medias Rojas firmaron por un año al veterano Rich Hill y este veterano de 42 años queda de momento así en espera de la solución que involucra a miles de trabajadores que van desde jugadores y muchos más.