Al momento

SE MODERNIZAN

En la pasada reunión de delegados de la legendaria Liga Clemente Grijalva Cota, al fin dieron un paso importante en cuanto a la categoría de jugadores,...

| Internet

En la pasada reunión de delegados de la legendaria Liga Clemente Grijalva Cota, al fin dieron un paso importante en cuanto a la categoría de jugadores, entiéndase que autorizaron a peloteros extranjeros a que militen en el circuito, pero pues no nada más así porque sí, tiene sus limitantes, como por ejemplo, el que pretenda jugar en la liga tiene como requisito tener de residente comprobado al menos dos años. Aquí sin duda que le dará más categoría, y por supuesto la posibilidad de más espectáculo está latente.

Hace ya muchos años, no preciso por no acordarme del año, se rumoró con muchísima insistencia que vendría un moreno de buena trayectoria en la pelota mexicana como Donald Ray Cosey, si mal no recuerdo, se decía que radicaba en Empalme, Sonora. No pasó de ahí, no vino, luego cuando faltaba una semana para que iniciara otra temporada, igualmente se dijo que reportaría con el Ejido México un cañonero de color, este si comprobado vivía en Guaymas, Sonora, es más, el domingo mismo de apertura sobrevoló el estadio del Ejido México una avioneta, recuerdo que los aficionados mismos decían: ahí viene ahí viene. Nosotros sabíamos a quién se referían, estaban hablando de Dereck Bryant. Todo fue falso, que era el norteamericano asesor principal de muchos años de los Naranjeros de Hermosillo, habían sido puras fintas, hoy es una realidad.

Con Bil Academia de mi dilecto amigo Eleazar Iribe León, hay un nutrido grupo de cubanos de los cuales incluso dos de ellos acaban de terminar su compromiso en la Liga Ejidal de San Blas, pero uno de este grupo que no era ninguno de los dos, tiene mucho tiempo esperando poder jugar con Daniel Ibarra Heredia. Se trata de Ramón Peña, que desde la odiosa pandemia había ya pasado todas las pruebas de ser naturalizado, pero como todo se paralizó, frustró la posibilidad de estar con los Pascoleros de San Miguel. Finalmente se dará por haberse casado en la ciudad de Los Mochis, cubriendo el requisito de residencia por 2 años. También está en el círculo de espera otro integrante del equipo cubano participante en la Serie del Caribe en Isla Margarita, como Josvany Pérez, pero pues también la situación de Peña lo ha detenido, ignoramos si el famoso y popular “Parnas” lo tenga contemplado para el conjunto no menos famoso de los Pascoleros.

Esta decisión, al margen de todo, es estupenda para que el aficionado tenga un deseo más por asistir a los estadios de la Clemente Grijalva esta edición del 2021. Finalmente se atrevieron a dar este paso, que hará que la Clemente se internacionalice, ya lo hizo la Liga de Navojoa, aunque aclaramos, en la Grijalva han jugado dominicanos e incluso cubanos, y también decirlo, norteamericanos, porque por más que me digan que Gary Snyder es nacido en Mochis, pues no la sigo creyendo.

Los Saraperos de Saltillo, que dirige el buen “Chapo” Roberto Vizcarra, que por cierto tengo muchísimos años de conocerlo y siempre he creído y hasta hace par de días que era nacido en San Luis Río Colorado, pero no, esto dicho por él mismo en una estupenda entrevista que le hizo mi amigo el joven Homar Rojas Jr. Roberto dijo haber nacido en un ejido al norte de San Luis, pero perteneciente a Baja California, pero que efectivamente su señora madre fue a San Luis a parirlo, pero su acta de nacimiento dice haber nacido en ese ejido, pero del municipio de Mexicali. El caso es que los Saraperos están recibiendo a un par de lanzadores y zurdos para la siguiente temporada programada para el mes de mayo.

Llega pues a Saraperos el texano Miguel Peña, con 4 años de estar lanzando en México de manera conjunta con los Águilas de Mexicali en la Mex Pac, y con los Toros de Tijuana en Liga Mexicana de Beisbol, independientemente también de estar 4 temporadas también en ligas menores de Estados Unidos, Igualmente se hacen de los servicios del experimentado y cotizado zurdo Orlando Lara, con buen recorrido también en el beisbol mexicano de este veracruzano, sobre todo el hecho de haber lanzado un no hit no run en un estadio diseñado para el bateo como es el Panamericano de Zapopan, defendiendo la casaca de los Charros de Jalisco, así que con los cubanos ya anunciados, de los capitalinos, coahuilense, tiene la misión casi asegurada de al menos calificar a postemporada, y siendo honestos, se ve lejano que pudieran ser campeones, pero, pues en series cortas, todo puede pasar.

También los Generales de Durango anuncian que llevan a sus filas al joven Javier Guadalupe Sánchez, quien llega al equipo desde los Diablos Rojos por vía del cambio. A los chamucos llega el sanluisino Jonathan del Campo, que de este buen pelotero nos preguntamos ¿a qué se deberá que cambia mucho de equipos? Tiene argumentos para estar por mucho tiempo, sin embargo, como que no calienta club. Este joven Sánchez, a decir del asesor principal de los Generales, tiene grandes facultades e incluso perteneció a los Reales de Kansas City.

El mexicano con más temporadas en Grandes Ligas es con 18 y si hace el equipo esta temporada, será la número 19 para el zurdo de Culiacán, Óliver Pérez, pero ¿sabía usted que de los activos, quien acumula más temporadas al momento es Joakim Soria? El de Monclova, Coahuila, con su nueva organización este 2021, los Diamantes de Arizona, llegará a 14, empatando con Elmer Dessens y Esteban Loaiza, independientemente de ser el mexicano con más salvamentos en la historia de nuestra pelota, y el gran “Toro” Valenzuela sigue siendo el máximo en juegos ganados con 173, y el activo más cercano que tiene más triunfos es Óliver Pérez con 73, como que se ve lejos la posibilidad para los paisanos, para que derriben al emblema mexicano en Grandes Ligas como lanzador.

Pues nada, el inmortal número 32 en la espalda en sus tiempos de armador de juego con los Lakers de los Ángeles, Irvin Jhonson, el popular “Magic”, es parte del beisbol como accionista con los Dodgers de Los Ángeles. Hoy puede presumir a los 4 vientos que otro integrante de los Lakers pero con el número 23, es copropietario de los Medias Rojas de Boston, hablamos de Lebron James, que también metió algo de dólares en ese equipo, que es de los famosos y enconados enemigos, beisboleramente hablando, como son los grandes de todos los tiempos: los Yanquis de Nueva York.

A propósito de los mulos ¿sabía usted que hay dos puestos en el roster disponibles y que son 5 los que buscan esa posibilidad? Los que luchan por esos puestos son: Jay Bruce, bateador zurdo de poder; Mike Ford, también zurdo, que se dio el lujo de batear un jonrón de más de 600 pies la pretemporada anterior; Tyler Wade, Mike Tauchmann y Dereck Dietrich, cualesquiera de éstos serían titulares en otra organización, pero Yanquis es Yanquis.

Dijo Gary Sánchez que tras el desastre de la temporada 2020, al cual los ojos críticos le seguirán de paso esta edición, que es muy difícil capturar el nuevo lanzamiento del cubano velocista Aroldis Chapman, será que está abriendo el paraguas este dominicano, a quien algunos de sus compañeros ya lo están candidateando para Jugador Más Valioso de la temporada que está a 14 días de que se cante el playball.

Gio Ursela jugó las paradas cortas en un juego de pretemporada de los Yanquis, posición que tenía 3 años sin jugarla, no es desconocida para él, pero creo que dadas las condiciones de su cuerpo, no tiene la velocidad que un parador en corto debe de tener. Se ha refugiado en la tercera posición que la juega como todo un estelar, lo hizo, sí, cuando era parte de los Azulejos de Toronto este colombiano.

Los ganadores del título de la Liga Americana, las Rayas de Tampa, acaban de anunciar que su lanzador inicialista del juego de apertura el 1 de abril, será Tyler Glasnow.

Nos dio mucho gusto que el zurdo veracruzano Alfredo Ortiz, había ponchado al COVID-19, salió del hospital no así de momento su señora esposa, afectada por ese maldito virus.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.