Al momento

SE ACLARA EL PANORAMA

Pues todo parece indicar que ya está dicho todo en cuanto a los ocho equipos que estarán a partir del 2 de enero en la etapa...

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Pues todo parece indicar que ya está dicho todo en cuanto a los ocho equipos que estarán a partir del 2 de enero en la etapa de la postemporada, buscando el boleto a la Serie del Caribe….La jornada dominical como que aclaró un poco la situación, tomando en cuenta la victoria de los Venados de Mazatlán sobre los Águilas de Mexicali en la baja de la novena. A pesar de la victoria, el futuro de los Mayos no es nada halagador, ya que como veníamos diciendo, la tropa de Lorenzo Bundy salía más que obligada a ganar todo lo que venía….La distancia es corta pero también es corta la temporada, hablamos de dos juegos de diferencia cuando faltan tres, y aquí lo único es que los Mayos puedan tener el apoyo de Cañeros, Sultanes y Naranjeros…..Lo que sí es que ya se está aclarando y sólo faltaría que se acomodaran las piezas para arrancar la postemporada, por lo pronto y como se estila, podemos decir que las batallas vienen siendo las mismas de hace días, en este caso los Naranjeros recibiendo a los Venados, Yaquis a los Charros de Jalisco, Monterrey a los Tomateros, y Águilas a los Algodoneros, pero aclarando que en estos últimos tres encuentros se podría ver movimiento en el liderato así como en la mitad de la tabla. 

BATALLA: Y vaya que la batalla en los diferentes departamentos se ve bastante cerrada, desde hace ya varias campañas que no se ve muy pareja la batalla, sobre todo en el departamento de jonrones, donde son seis los carabineros que se disputan el título con un total de 11 cuadrangulares. Este rubro, donde en campañas anteriores era muy común ver a la legión extranjera, pero ahora las cosas están parejas con tres mexicanos y tres extranjeros en la batalla, y donde el pasado domingo Sebastián Valle se metió a la pelea conectando su undécimo jonrón, empatando su propia marca…Leandro Castro es otro de los bateadores que se metieron en la pelea conectando también su jonrón número 11, de esa lista de seis, aunque no está con su equipo, Dustin Petterson podría ser de los monarcas, aunque en estos tres próximos encuentros y con posibilidades de ir por 12 turnos cada bateador, ahí se podría conocer al nuevo campeón….En el bateo, cada turno para aquellos que están arriba, significará bastante y donde dos mexicanos están peleando, como son los casos de Amadeo Zazueta y Norberto Obeso. 

CUBANOS: Carlos Juan Viera, uno de los dos cubanos que llegaron de último momento, tendrá este martes la oportunidad de demostrar que los directivos verdes no erraron al traerlo de último momento junto con su paisano Guillermo Avilés. Carlos Juan tendrá su última salida de la campaña al enfrentar al norteamericano Matt Gage. Avilés es uno de los sólidos jugadores que han tenido actividad en la Liga Nacional en Cuba, al igual que Avilés, y ambos han llamado la atención como para irlos tomando en cuenta para la próxima temporada. Avilés ha demostrado buen poder y velocidad, y en realidad no hay que descartarlos, lógicamente esperando que para el 2021-2022 las cosas sean muy diferentes y se vuelva con la misma regla de los seis extranjeros…..Los directivos verdes les dieron las gracias a Darick Hall, otro de los elementos que dejaron huella y que son de los palomeados, Iván Herrera, también dejaron el equipo y este le dejó la oportunidad a Juan Uriarte, quien sigue demostrando que ya está listo para ser el titular de los verdes en la receptoría…..Los Cañeros cierran la temporada con tres cubanos, ya que además de Viera y Avilés, se quedó el cerrador Daysbel Hernández. 

NOMINACIONES. La Liga Mexicana del Pacífico dio a conocer la lista de los pretensos a las nominaciones, y podemos decir que específicamente en el Lanzador del Año no debe de haber ningún problema para que el tabasqueño Juan Pablo Oramas se lleve dicha nominación. Sin quitarle el mérito a varios pitchers, no creemos que a Oramas se le escape esta nominación. El máximo ganador de la campaña, además de haber quedado en la batalla en dos principales departamentos como son el de ponches y de efectividad….Oramas se ha caracterizado por ser un lanzador de primera línea, siempre jugando con los Naranjeros de Hermosillo y la campaña pasada reforzando a los Venados de Mazatlán, aquella final contra los Tomateros de Culiacán y donde fueron muy comentadas aquellas declaraciones de Benjamín Gil, cuando dijo que Oramas no era ningún Clayton Kershaw….El nativo de Villahermosa, que en alguna ocasión fue prospecto de los Padres de San Diego, fue el máximo ganador con 8-2, siendo el tercero en efectividad y estuvo en una cerrada pelea en el departamento de ponches con 57. Hay que recordar que la pasada temporada tuvo una férrea batalla en los abanicados ante Yoanis Quiala. Sin duda que Oramas está listo para abrir la postemporada con los Naranjeros el próximo 2 de enero. 

EN CORTO. Los Algodoneros buscan tapar el hueco que deja Arisbel Arruebarrena, y este domingo debutaron a un viejo conocido de la afición costeña como lo es el “Señor Conejo” C.J. Retherford. El toletero casi mexicano sin duda tiene aún varios buenos batazos en su haber y puede ser parte importante para la tropa de Óscar Robles en la fase de la postemporada…..Vaya debut de Robinson Canó en la pelota dominicana, Canó, quien fue suspendido durante todo el 2021 en las Grandes Ligas, regresó a la pelota quisqueyana después de tres temporadas de ausencia, con el mismo equipo de las Estrellas Orientales debutó Fernando Tatis Jr. en una miniserie de postemporada. Robinson Canó dejó su tarjeta de presentación con dos jonrones en sus dos primeros turnos ante el pitcher del año en Dominicana, el estadounidense David Kubiak…..La Mex-Pac le da juego a la afición y donde los fans tendrán la oportunidad de hacer sus propias nominaciones al puro estilo de Grandes Ligas. Ahora el asunto es saber si estas contarán a la hora de armar los vitos, toda vez que se hicieron dos, una para los cronistas que cubren las fuentes de los equipos, y otra para los aficionados…..Este lunes, el gran “Bato” Aurelio Rodríguez estaría cumpliendo sus 74 años de edad. A 20 años de su partida, Aurelio aún sigue en la memoria de muchos aficionados, especialmente aquellos de la vieja guardia que lo vieron jugar tanto en Grandes Ligas como en la Mexicana del Pacífico….Otra figura que también cumpliría años, es el gran Héctor Islas, quien llegaría a los 80 años de edad, Héctor, junto con Octavio Ibarra, sin duda son los dos mejores cronistas que ha dado la pelota mochitense. Ambos deberían estar ya en el Salón de los Inmortales….GBDTN 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Jesús Álvarez Palafox

Jesús Álvarez Palafox

ColumnistaReportero

Jesús Álvarez Palafox

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.