Los Sultanes de Monterrey, no queriendo quedarse al margen de traer estrellas, o mejor dicho que fueran grandes estrellas del pasatiempo rey en Grandes Ligas, dan a conocer que también saben hacer contrataciones no sólo que rompan las redes sociales en lo mediático, sino que también aporten a lo grande, que ha sido en la historia de Liga Mexicana de Beisbol los llamados también fantasmas grises, los Sultanes de Monterrey.
Han fijado su objetivo en un jugador aún con algo por demostrar, se trata de Hanley Ramírez, dominicano nacido un 23 de diciembre de 1983, que ha militado con algunos clubes de importancia en Grandes Ligas y que hace 2 años de manera sorpresiva los Medias Rojas dejaran en libertad a pesar de su alto salario. Ramírez, aparte de los Medias Rojas, jugó para clubes del tamaño de los Dodgers, Indios de Cleveland y los Marlines de Florida, llamados así cuando este parador en corto posición natural debutó en Grandes Ligas en el lejano año del 2006. De por vida tiene números interesantes como 1668 juegos jugados, 1,049 carreras anotadas, 1834 hits conectados, que no son pocos; 917 carreras producidas, 271 cuadrangulares, lo han ponchado en 1,234 ocasiones, y dejó un promedio global de bateo de .289, de confirmarse esta noticia, será otro aporte sensacional para el beisbol veraniego, independientemente del de Yasiel Puig, que ha causado revuelo en el puerto de Veracruz, entre otros que este 2021 darán realce a ese legendario beisbol.
Nos enteramos de lo que parece un chacoteo en la Selección MEXICANA, la escribo así con mayúsculas por ser representada por auténticos mexicanos, no será así, hay la versión de que el moreno primera base y bateador designado de los actuales campeones de Liga Mexicana de Beisbol, Acereros de Monclova, Chris Carter, formará parte del representativo ¡por Dios! ¿y los nuestros? los auténticos ¿qué papel juegan en el beisbol mexicano? pero ahora sí que no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre, y Víctor Mendoza, por citar a un primera base de los prietitos nuestros, ¿dónde queda, por ejemplo?
Dos manager mexicanos harán su debut esta temporada: un receptor y un lanzador, ambos con buen recorrido en la pelota rentada tanto invernal como veraniega, uno más que otro. El lanzador guaymense, aunque su origen es receptor en su época de la academia, convertido a lo que fuera un gran lanzador como Francisco Campos Machado, el afamado “Pancho ponches” debutara con el equipo de sus amores como el timonel de la franquicia, situación que de manera personal vemos con buenos ojos porque qué mejor que donde se encumbró a lo máximo de la pelota rentada, como su única casa.
También otro debutante será Érick Rodríguez, regiomontano de nacimiento, para el 20 de mayo se habrá de estrenar en este difícil arte de conducir un equipo profesional. Érick, receptor honesto, bien educado, que donde jugó dejó plasmados sus pasos por cumplidor y sobre todo hecho a la medida para ser el que ordene las jugadas con los Guerreros de Oaxaca, donde el señor Harp Helú cree en él, le quitaron la dirección a un joven manager con resultados altamente positivos como Sergio Omar Gastélum, que no llegó a dirigir a uno de los equipos más importantes, por no decir el que más, con esos 16 títulos ganados como los Diablos Rojos. Érick sin duda que dependerá mucho de su cuerpo técnico para tener buena y destacada actuación en su debut en estas lides.
En el primer escarceo entre Pericos y Águila de Veracruz, donde lo de menos son los resultados, la victoria correspondió 12-8 a los de Boca del Río, dirigidos por Leo Rodríguez Tercero, echando a perder el debut al buen “Chispa” Gastélum, aquí con los Pericos dieron muestra de que con los extranjeros, al menos en el arranque, demostraron poder como Danny Ortiz, Ángel Reyes y Willin Rosario.
Se había dicho que Danny Espinoza, mexicoamericano con buen recorrido en Grandes Ligas, había salido de Monclova rumbo al beisbol de Taiwán, allí los salarios son más altos, pero da el caso que el jugador de cuadro aun está con Monclova, queremos deducir que fue convencido mediante un buen salario para permanecer en la organización veraniega mexicana.
Vaya abucheo del que fueran objeto los Astros de Houston en el estadio de los famosos Yanquis, y creo que en todos los estadios será así, no olvidando las trampas para llevarse el título del 2017, y los Yanquis también fueron o se los llevaron entre las patitas. El manager Dusty Baker tenía la confianza de que serían bien tratados en el Bronx, pero no fue así…
Parece que las cosas empiezan a destrabarse aunque con el mismo equipo, los Yanquis están en segundo lugar de su división, liderada por sus peores rivales del beisbol como son los Medias Rojas, pero aun así sigo creyendo que no ganarían la división y mucho menos la Serie Mundial, como algunos expertos han vaticinado.
Fue muy bueno el inicio de las sucursales de las Ligas Mayores. El reporte es que fueron más de 100 mil los aficionados con boleto pagado los que vieron el retorno de la pelota con presencia de fanáticos. Nos llama la atención que tipos del calibre del yucateco Manuel Rodríguez y Juan Gámez, este mexicoamericano, no estén en Grandes Ligas, fueron asignados a Doble A lo mismo que Sebastián Elizalde, a Clase A Avanzada el receptor mochitense Juan Uriarte, y el también mochitense Carlos Soto fue enviado a Clase A Baja, pero hay mexicanos en Triple A esperando un posible llamado como Isaac Paredes y Esteban Quiroz, al que se le está pasando el tren por el tiempo que lleva picando piedra y no es ya un jovencito, de Andrés Muñoz, ni sus luces.
Ronald Acuña sigue encendido. El rápido venezolano encabeza la procesión de los hombres de poder en Grandes Ligas, cuando llegó a 10 cuadrangulares, ritmo como para estar quizá en los 50 o 60 para la calle, de no atravesarse una lesión. El mejor bateador en porcentaje, es la estrella de los Angelinos, Mike Trout, con un elevado .407.
Para variar, de nuevo El Fuerte, hablando de la Liga Clemente Grijalva, fue el que mayores movimientos hizo en la pasada reunión en la casa club. Los ahora comandados por el “Chicote” Ayala, que por cierto cómo ha causado revuelo la contratación de la señorita Rosa María Castillo Alarcón, poblana con etiqueta de exprofesional, como lanzador, en total dieron 7 altas contando, incluso con otro profesional como Sergio García Almodóvar, el famoso “Venado”, también diríamos que Compuertas dio de alta al dominicano nacionalizado radicado en Hermosillo, Josué Selenis ,Sena y también se dio la baja de Adán Velázquez, de Super Ávila del Ejido México, quizá no quiso decir nunca este callado pelotero Velázquez que venía sufriendo de dolores a raíz de un caída días antes de que iniciara la temporada, pero en fin, de nuevo alud de movimientos en la Clemente. También el grandote de Ciudad Obregón, Sonora, lanzador Omar Urquídez fue habilitado por los Pascoleros de San Miguel. También nos llamó la atención el alta de David Salgueiro por Juan Jose Ríos. Aquí con este cañonero es que la Liga de Chihuahua, donde había sentado sus reales, se suspendió y varios andan a la deriva, por lo pronto el sobrino de mi buen José Luis Salgueiro regresa a la Clemente, donde había estado con Compuertas, que recordemos…