Al momento

Otra oportunidad para Cancel

El boricua Robinson Cancel regresa a la Liga Mexicana del Pacífico siendo su tercer equipo en la pelota costeña. Habría que recordar que estuvo con los Tomateros de...

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

El boricua Robinson Cancel regresa a la Liga Mexicana del Pacífico siendo su tercer equipo en la pelota costeña.

Habría que recordar que estuvo con los Tomateros de Culiacán, después pasó a los Cañeros de Los Mochis donde las cosas no se dieron y ahora los fronterizos lo llaman para que se haga cargo del equipo.

Aquí el detalle señala que Cancel llega en calidad de manager interino, eso indica que los directivos tienen otros planes y quizá algún nombre interesante en sus carpetas.

Se puede decir que Jesús Arredondo marcó su debut como manager y los resultados se dieron, es la primera ocasión en que el nativo de la 12 de Octubre recibe esa oportunidad después de andar bregando con varios equipos como fueron los Yaquis de Ciudad Obregón, Venados de Mazatlán, los mismos Cañeros de Los Mochis y ahora los Águilas de Mexicali.

Como mencionamos, no hay nada en concreto sobre la presenciad e Robinson Cancel y quizá con buenos resultados las cosas pueden ser diferente. Los mismos Águilas ya tienen en su roster al veracruzano Vicente Palacios, digamos que una leyenda dentro del cuadro fronterizo donde fue una de las piezas claves, sin duda será de gran apoyo en el bullpen.

Los mismos directivos de Águilas no se han quedado de brazos cruzados y anuncian a Jon Singleton y el pitcher cubano Onelki García.

Además, el cubano Lázaro Alonso que fue prestado por los Cañeros ya ha estado en la alineación.

MEXICANOS

No son pocos los aficionados que lanzan la pregunta sobre el caso de los managers mexicanos, una pregunta cuya respuesta está entre los directivos de los equipos de la Liga Mexicana del Pacífico, esto al ver el caso de Robinson Cancel quien regresa por otra oportunidad.

Siempre se ha comentado que son muchos los timoneles mexicanos que se encuentran en la banca, aunque en muchas ocasiones nos aseguraban que no son pocos los que rechazan alguna oferta de ahí que los directivos enfoquen sus baterías hacia los extranjeros, algunos llegan con experiencia y otros por vez primera pero enseñando cosas interesantes como es el caso del venezolano José Moreno, cuyo nombre no indicaba mucho cuando los Cañeros lo dieron a conocer, pero poco a poco y así pasó de los juegos, el público aficionado se ha dado cuenta que Moreno tiene algo especial como para hacer de los Cañeros un equipo de primera división tal y como ha sucedido en lo que va de la temporada.

Si bien es cierto, Moreno tare escuela del beisbol de los Estados Unidos y en muchas ocasiones han surgido las críticas, pero en realidad el trabajo ha sido de primer nivel.

Decía en una entrevista que no habría nada mejor para él: regresar a su tierra en febrero, pero dirigiendo al equipo mexicano en la Serie del Caribe que se llevará a cabo en Caracas.

Y en otra pregunta, sobre sus jugadores claves, manifestaba que han sido todos y si alguno de ellos le pide algún descanso, con todo gusto se lo daba ya que han dado el extra, casos palpables de Rodolfo Amador y el mismo Isaac Rodríguez.

SERIES

Los aficionados de los Cañeros de Los Mochis, tendrán una oportunidad de ver toda la semana de ver en acción a su equipo cuando este martes abran serie ante los Mayos de Navojoa hasta el jueves y seguir de largo recibiendo a los Charros de Jalisco.

Claro que no serán dos series fáciles, si bien es cierto los Charros atraviesan por un momento bastante difícil, pero no deja de ser interesante esas dos confrontaciones, importante pensar que los verdes pueden ir sumando y empezar a alejarse de sus más inmediatos inferiores en esta segunda mitad del calendario de juegos.

Yoanner Negrín, Fabián Cota y Rafael Pineda, es la tercera que da a conocer el alto mando ara enfrentar a los Mayos y posiblemente para el fin de semana tendrá lista a su máxima carta en el brazo de Luis Fernando Miranda para recibir a los Charros de Jalisco.

Los aficionados mochitenses tendrán la oportunidad de ver en acción al dominicano-mexicano y estadounidense Rafael Pineda quien junto a Miranda es de los máximos ganadores de los verdes con cuatro victorias. Además, Pineda tendrá la oportunidad de sacarse la espina ante los Mayos ya que en su primera salida fue precisamente ante la Tribu y no le fue nada bien.

EN CORTO

Los directivos de los Cañeros analizan cuidadosamente si existe la necesidad de tener en el equipo al receptor Dean Nevárez, este jugador estaba incluso en el parque en el cual Lázaro Alonso paso a los Águilas.

La actividad de Nevárez ha sido mínima con los Águilas, solo cinco encuentros con siete turnos en la caja de bateo y par de imparables según las estadísticas más recientes.

Cuestión de ajustes dentro del staff de los Cañeros en cuanto a un cerrador, todo indica que dicho puesto será para el sonorense Daniel Duarte de quien se dice ya se encuentra en la ciudad y en cualquier momento puede ser actividad. Aunque esa decisión la habrá de tomar José Moreno junto a Giovany Carrera su coach de pitcheo.

Conner Greene fue desactivado siendo el máximo salvador con seis y Moreno se fue por Juan Gámez quien suma tres salvamentos. Quizá el venezolano pueda definir ese puesto en el transcurso de la semana ya con Duarte dentro del equipo.

El regio Édgar González regresó a la casaca de los Tomateros de Culiacán y el pasado domingo los Naranjeros de Hermosillo le hicieron ver su suerte, fue un trabajo de relevo como para olvidar el de González quien salió de los Cañeros regresado a los Sultanes de Monterrey pero estos rápidamente lo enviaron en calidad de préstamo a los Tomateros

SALÓN DE LA FAMA

En días pasados, Felipe Juárez, director del Instituto del Deporte Municipal en Ahome, le tomó la protesta a los representantes que habrán de formar parte del Comité Entronizador del Deporte Ahomense.

Cabe mencionar que el Salón de la Fama fue inaugurado ya hace varios años y fueron 17 los deportistas, cronistas y directivos que fueron entronizados, pero algo se atravesó y el caso es que ese nicho de los inmortales ahomenses se fue al olvido, ahora las cosas serán diferentes y queda instituido el que dicho Salón de la Fama es permanente donde serán inmortalizados aquellos deportistas mochitenses que han dejado huella.

No obstante, al igual que el Salón de la Fama del Beisbol, para alcanzar un nicho el deportista deberá tener un retiro de cinco años.

Al decir del IMDA, será el 15 de diciembre cuando se coloquen las placas de los nuevos inmortales del deporte ahomense y sin duda los dos primeros son las leyendas de la crónica beisbolera Octavio Ibarra Cota y Héctor Islas López, dos personajes que no pueden faltar. También entrarán el profesor Ignacio Martínez Barrios, toda una institución del Atletismo regional, el excampeón Jorge “El Travieso” Arce y el exbigleaguer Teodoro Higuera Valenzuela… GBDTN.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Jesús Álvarez Palafox

Jesús Álvarez Palafox

ColumnistaReportero

Jesús Álvarez Palafox

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.