Al momento

Otra estrella que se apaga

De nuevo el beisbol de Grandes Ligas está de luto, murió uno de los hombres más veloces del beisbol, a la edad de 81 años de...

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

De nuevo el beisbol de Grandes Ligas está de luto, murió uno de los hombres más veloces del beisbol, a la edad de 81 años de edad, falleció el emblemático jardinero central de los 11 veces campeones de series mundiales Los Cardenales de San Luis, con los pajaritos rojos vivió momentos extraordinarios, ganó dos series mundiales, cierto, no inició su brillante carrera con ellos, los dos primeros años los vivió con los Cachorros de Chicago, pero a partir de su llegada a el equipo de Missouri, aquello fue brillar con luz propia.

Recuerdo con mucho agrado como Louis Clark Brock, nacido un 18 de junio de 1939, en el estado de Arkansas, era mediáticamente muy famoso en los 60, era que tenía en mente una gran meta, el romper un récord que parecía casi imposible de romper, hablamos del récord de robos de bases en una temporada de 104 impuesto jugando para los Dodgers de Los Ángeles. Maury Wills se asomaba al infinito beisbolero este rapidísimo jardinero que en el año de 1962 impuso en ese momento una cifra que también se antojaba difícil de romper, se estafó 118 colchonetas, al paso del tiempo y ya retirado con 938 colchonetas robadas se veía complicado que pudieran darle alcance, salieron tipos como Vince Coleman, pero, lejos estábamos de creer lo que ocurriría posterior, un viejo conocido de la afición de Navojoa irrumpió en el beisbol moderno para dejar huella honda y profunda, no nada más en el tema de los robos de bases, en muchas marcas mas, Ricky Henderson que se fue del beisbol con 1406 bases robadas, dejó atrás las 118 de Lou Brock con 130 en el año de 1982, es decir, 20 años después.

Lou Brock se va dejando en sus números, 149 home runs que no era justamente su distintivo, 900 carreras producidas y conectó 3023 imparables, fue a 6 juegos de estrellas ganó las series mundiales de 1964 y 1967, la de 1968 la perdieron frente a los Tigres de Detroit, cuando estos felinos ganaron en 7 juegos 3 de ellos a la cuenta de Mike Lolich y uno al maximo ganador de la temporada Dennis MClain que ganó 31 juegos esta temporada, con Cardenales estaban lanzadores de la talla del inmenso Bob Gibson, Steve Carlton, Melson Briles y Luis Arroyo entre otros, en la tercera Kem Boyer, Dan Maxvill en las paradas cortas, Julian Javier en la segunda, Orlando Cepeda en la primera, en el derecho Roger Maris, en el central Lou Brock y Curt Flood que mas tarde entraría en conflictos este buen jardinero con las grandes ligas, el receptor era Tim Macarver, ese era el conjunto de 1968 de los Cardenales de San Luis donde el equipo retiró el número 20 de Lou Brock, descanse en paz otro grande del pasatiempo rey.

Roberto Ramos hizo bueno aquello que el que es buen gallo donde quiera canta, esto porque en el 2019 tuvo temporada grande en la principal sucursal de Rockies cuando metió más de 30 para la calle en triple A, hoy, escribe su propia historia en Corea cuando la madrugada de ayer se fue para las tablas por 31 ocasión y así imponer marca para jugador mexicano en ese circuito, cierto, hay algunos aficionados que cuestionan seriamente la calidad de la liga, pero,una pregunta, y porque no hay muchos con 30 o más en la temporada, hay que darle, hay que tener poder esto no lo hace cualquier tipo, como mexicano que soy, me da harto gusto que un compatriota sea motivo de júbilo por tan buena hazaña lograda, sin duda, los récords se hicieron para que los rompan y los 30 de Karim que duró 12 años, hoy es historia.

A veces me pregunto, cuál será la situación real de Julio C. Urías, a veces su intermitente labor le impide volar más alto, está en la etapa de posible arbitraje y no carbura con solidez, a veces, quizá el aparente sobre proteccionismo del manager nos pone a dudar, si es que realmente existe que lo proteja, pero, si el tiempo pasa y Julio no muestra de lo que pueda ser capaz, quisiéramos pensar y creer que lo mejor de él está por venir y con un equipo tan sólido, diríamos, el mejor de todas grandes ligas y no aprovechar esto, en fin esperemos pues que todo sea para bien.

Si hoy fuera la postemporada en Grandes Ligas, que no será así, en la Liga Americana le tocaría descanso a los Yankees que se enfrentarán  con las Rayas de Tampa y eso si amigos, esta como para poner a pensar no nada mas al manager, a todos incluidos el mismo Gerrit Cole.

Lo que se ventila en las benditas redes sociales nos da mucho gusto, al margen de los colores de la liga mexicana del pacifico, es que supuestamente en Ciudad Obregon se permitirá el cincuenta por ciento del aforo del nuevo estadio de Ciudad Obregon, eso, de ser realidad alienta a el resto de los 9 clubes del circuito invernal mexicano, insisto, no es fácil la tarea que se han echado a cuestas los clubes de echar a volar la liga sin público, el verano luego de mucha espera decidió no entrarle al toro si no había afición en el estadio, cierto, a pesar de que tiene muchos años más funcionado ese circuito que el invernal, estos últimos han mostrado mejor músculo, dicho de otra manera, una mejor y mejor organizada infraestructura y conforme pasa el tiempo se consolida más, esperemos que las condiciones de salud sean las óptimas y al menos tengan algún porcentaje de afición en el estadio.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.