Noche redonda para el pitcheo de los Tomateros de Culiacán, todo lo contrario para los Cañeros la noche de este jueves 9 de diciembre cuando 20 jugadores fueron pasados por la piedra y con unos guindas implantando una nueva marca que databa ya desde hace cerca de 50 años….fue una serie para la tropa de Víctor Bojórquez para no recordar, en total fueron 36 ponches los que se llevaron los bateadores de los Cañeros y donde de esa lista el duranguense Manny Bañuelos quien dio la voz de ataque al ponchar a un total de doce, fue la primera vez en la carrera del duranguense que logra dicha cantidad y esto es desde que llegó a la pelota profesional pasando por todos los circuitos profesionales donde ha jugado….Y mencionando la nueva marca, podemos decir que es un gran mérito para los pitchers, seis en total, pro hacerlo uno solo es más grande dicho merito tal y como sucedió con el norteamericano Dyar Miller quien con la casaca de los Mayos de Navojoa dejó viendo visiones a 19 jugadores de los algodoneros de Guasave, marca en la cual el más cercano lo había sido Pancho Campos en forma personal cuando ponchó a 18.
RECORD. Para Dyar Miller fue doble satisfacción la de esa noche previa a la noche buena, el 22 de diciembre pero fue hasta el día siguiente el 23 cuando Miller completó la faena, es decir, le marcan el juego sin hit y sin carrera, pero una noche antes el manager Deacon Jones, el mismo que se hizo famoso con la intencional con las bases llenas a Héctor Espino, decide enviar al veloz Dyar Miller al centro del diamante ante los Algodoneros de Guasave, Miller un derecho de gran velocidad abanicó a 19 algodoneros rompiendo la marca que había establecido Vicente “El Huevo” Romo quien había ponchado a 18, en aquel entonces no existían las famosas pistolas de radar así que no se especificaba la velocidad de los lanzadores pero si podemos decir que Romo fue uno de los pitchers mexicanos con la recta bastante poderosa al igual que Pepe Peña. En aquella noche, Dyar Miller fue la figura y como decíamos líneas arriba, fue doble merito ya que en ese encuentro Miguelito Suárez conectó un batazo dudoso que el anotador oficial le marcó como hit, pero dicho anotador lo consultó toda la noche con la almohada y decidió rectificar y al final de cuentas lo dio como dudoso y ese 23 de diciembre oficialmente se daba a conocer que Dyar Miller lanzaba sin hit y sin carrera una noche antes…En su libro de la Historia de la Liga Mexicana del Pacifico, Alfonso Araujo escribe que la noche de ese 22 de diciembre del 72, Albert Thompson se llevó cuatro ponches, Thompson el mismo que tiene la marca de más ponches en una campaña con 91.
CAMBIO. Los Cañeros de los Mochis, buscando la reestructuración, decidieron enviar al “Pony” Esteban Quiroz a los Algodoneros de Guasave, un cambio que ha levantado un sinfín de comentarios más ahora con todo esto de las redes sociales….Eso nos hizo recordar aquella campaña del 74-75 que sin redes sociales de por medio, un cambio de los verdes levantó gran revuelo simplemente porque en dicho cambio estaba uno de los ídolos que ha dado la pelota invernal en la región del Valle del Fuerte. En aquella campaña, los directivos anunciaban que habían llegado a un acuerdo con los Yaquis de Ciudad Obregón en un cambio al 3 por uno y donde la figura principal lo fue el gran Aurelio Rodríguez, los Cañeros recibieron a cambio a tres jugadores, el jardinero Willy Arana, hermano de Ramón Arano, el segunda base Francisco “Paco” Chávez y al lanzador Manuel Velázquez…..Fue una gran campaña para Aurelio con los yaquis y donde se puede decir que no hubo necesidad de comparar el cambio donde a todas luces el equipo de la antigua cajeme salió ganando en todo. Aurelio en aquella campaña 74-75 implanto una marca de 43 juegos consecutivos sin cometer pecado dejando muy atrás la marca de Benjamín “Papelero” Valenzuela.
RECORD. Cuestión de horas, puede ser esta misma noche o quizá el fin de semana, pero sin duda y a menos de que surja algo pesado, el derecho Jake Sánchez estará metiéndose a los récords en cuestión de salvamentos, claro que no existe la bola de cristal e incluso puede suceder lo mismo que con Jason Urquidez, pero vemos que en esta ocasión las cosas son diferentes. Sánchez, el cerrador de los Águilas de Mexicali, ha sido el pitcher más efectivo que muchos en las últimas temporadas, aterrizo en 22 rescates y está a uno de los 23 del record de Mark Zapelly y Andrés Ávila, dos para romper esa marca y como detalle curioso podemos decir que esto puede suceder ante los Tomateros de Culiacán cuyo pitcheo como mencionamos líneas arriba, impone una nueva marca en esta campaña….Y como dicen que los récords son para romperse, ya cayo uno y quizá podamos ver la caída de otro. Lo que si podemos decir es que a Jake Sánchez nadie la arrebatará la nominación del relevista del año….GBDTN