Al momento

Movimientos magistrales

Como interesantes diríamos los movimientos que algunos clubes de Liga Mexicana del Pacífico hicieran en la pasada reunión de presidentes para llevar a cabo el draft...

| Internet

Como interesantes diríamos los movimientos que algunos clubes de Liga Mexicana del Pacífico hicieran en la pasada reunión de presidentes para llevar a cabo el draft de jugadores mexicanos y extranjeros libres, y les diré del porqué el comentario

En principio, estábamos extrañados con el equipo de los Cañeros que soltaron a dos elementos de la región cuando decíamos que si algo ocupan los clubes es identidad con sus aficionados, es decir, tomar el ejemplo de otros equipos como Navojoa, Obregón y Hermosillo que traen varios elementos incrustados en el roster nativos, eso por supuesto que les da una mejor identificación, bien, dieron de baja a Jesús Arredondo que aún le quedan varios imparables en su bat en la pelota invernal, también estábamos seguros de que más de algún club lo llamaría, como sucedió, hoy es parte no del roster, pero si fuera de él para la edición próxima de los Mayos de Navojoa, pero Cañeros también sacó del roster, pero rápido lo solicitó a la bolsa de la liga para integrarlo fuera del roster al nativo de Los Mochis Andrés Ayón, de una familia muy beisbolera por los cuatro costados, además los Cañeros pidieron a Iván Andrés Solís.

Los Naranjeros de Hermosillo también sacaron a relucir su astucia, dejaron por fuera a dos veteranos que aún tienen algo que aportar, como el caso del lanzador de Culiacán Jorge Luis Castillo y al jugador de cuadro Rolando Acosta, que fueron solicitados a la bolsa de la liga, también piden a otro separado jugador del interior como Kevin Flores y José Olague.

Por su parte, los Algodoneros de Guasave solicitaron a un lanzador que en su momento fue prospecto de los Rockies de Colorado y que tuviera muy buenas temporadas de eso hace ya buen rato para los Cañeros, nos referimos al de Guaymas, Sonora, derecho para tirar Alejandro Barraza, que junto a él pidieron a Ángel Erro, en busca pues de fortalecer el roster de cara a la temporada venidera de Liga Mexicana del Pacífico.

Decíamos que Navojoa solicitó a Jesús Arredondo Zamora, igualmente pidieron al lanzador zurdo Amílcar Gaxiola y Yahir Lozoya.

Los Tomateros de Culiacán pidieron a un lanzador nativo de la capital sinaloense como Nicolás Heredia que fuera liberado por los Águilas de Mexicali y que jugó la temporada anterior con Mochis vía préstamo, lanzador derecho que estará como invitado al campo de prácticas del bicampeón, también solicitaron a Geovany Zamudio.

Ahora que se dio la nota de que el famoso Tigre Chacho no era más parte de los Yaquis, el día de ayer un buen amigo nos llamó para contarnos el que de muy buenas fuentes, mismas que no nos dijeron, que ahora formará parte de los Naranjeros de Hermosillo, con las reservas del caso nos quedamos con la pelota en la mano por una razón, los Naranjeros tienen desde hace muchos años su botarga que es todo un estandarte de la organización, hablamos del famoso “Beto Coyote” que hace de las delicias de niños y grandes en el estadio Sonora, como muchos años lo hiciera en el Héctor Espino, pero ahí la dejamos porque que tal y si a mi amigo le dijeron la verdad y este célebre personaje de 25 años en Liga Mexicana del Pacífico con Obregón es o será parte de Hermosillo.

Por siempre el departamento de robos en Grandes Ligas ha sido dominado por peloteros de color, esta temporada hemos visto varias veces juegos de los Reales de Kansas, a quien pertenece el líder de esta temporada con 24 al momento Whit Merrifield, que no sería la primera vez en termina de líder, no hace mucho lo hizo con 34 siendo en el año del 2017, otras más el ex jardinero central de Boston y Yankees Jacoby Ellsbury, igualmente otro ex patirrojo y yankee, el demonio Jonny Damon, y por ahí estuvo el inolvidable parador en corto de Venezuela Luis Aparicio que lo hiciera de 1956 a 1964 de manera consecutiva.

En el famoso derby de cuadrangulares del pasado lunes, que brutal el poder de Pete Alonso que aún gana el salario mínimo para los Mets de Nueva York, da el caso que en dos campeonatos que se ha llevado el 2019 y este 2021 sentando un precedente por la cantidad brutal de más de 70 que sacó dejando incluso algunos minutos por aprovechar por haber ganado, pues se ha llevado par de millones de dólares por semejante exhibición de poder, pero el dominicano Juan Soto mandó uno de sus bombazos a 520 pies, simplemente de otro planeta ese batazo, pero el que no tuvo fortuna por el rival con el que compitió fue el receptor de Kansas, Salvador Pérez, el sudamericano con los 28 que sacó del parque hubiera sido suficiente para llegar a la final, pero pues esto es por sorteo y ahora sí que le tocó en su momento bailar con la más fea, pero ni Alonso, ni Pérez, ni Soto era lo que los aficionados querían ver, era ni más ni menos que el nipón Ohtani que no pudo con Soto, ambos fueron a un par de extras terminando el dominicano por eliminar en muerte súbita al japonés.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.