Al momento

Deportes

Llega Tepic y se va Manriquez

La Liga Mexicana del Pacífico tendrá nueva plaza, y no es por expansión. Se trata de Tepic, a donde han emigrado los Sultanes de Monterrey, cuya...

Luis Alfonso Félix, columnista
Luis Alfonso Félix | Foto: Línea Directa

La Liga Mexicana del Pacífico tendrá nueva plaza, y no es por expansión. Se trata de Tepic, a donde han emigrado los Sultanes de Monterrey, cuya organización nació con fecha de caducidad producto de aquel compromiso que sus dueños pactaron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quién al comprometerse con la afición de Guasave de regresar este espectáculo a la región algodonera, necesitaba de un equipo más.

Fue allí donde la labor de convencimiento de AMLO con los empresarios regios rindió los frutos y se convirtió en la llave para que la pelota profesional regresara a Guasave. Y es casi seguro, que el compromiso asumido fue por el sexenio, algo que muchos rechazaban, pero que al final de cuentas les dio la razón.

Sigue las columnas de Luis Alfonso Félix en la sección especial de Línea Directa

Los directivos de Monterrey obviamente manejaron el asunto de otra forma: operar con números rojos, que puede ser aceptable como excusa, porque el apoyo de su afición no tuvo los decibeles que en algún momento se pensaron.

Por esa razón, en la reunión del jueves, el tema principal de la Liga estaba centrado en dos puntos: la venta de Sultanes y ratificar la renuncia de Carlos Manríquez quien ha pasado a la historia como el presidente de la Mex-Pac como el más corto.

Tepic había levantado la mano para integrarse a este circuito desde hace rato. Sus autoridades seguramente dialogaron con mucha anticipación con los dueños de los fantasmas grises, moviéndolos a edificar un estadio para no encontrar obstáculos en su aprobación de ingreso.

Con el inmueble en funciones, el empresario Carlos Peralta, exdueño de los Tigres del México y ahora de Cancún, regresó al negocio que movió y caracterizó a su extinto padre Alejo Peralta, adquiriendo la franquicia regiomontana para debutar como directivo en la pelota de invierno.

Por otro lado, la salida de Manríquez era un tema que comenzó a cobrar auge desde el momento en que las trasmisiones por SKY desaparecieron, independientemente de otros asuntos comerciales. La silla quedó vacía apenas unos cuantos minutos, porque en esa misma junta de dueños se hizo la presentación oficial de su relevo, el licenciado Salvador Escobar Cornejo, una persona que ha estado involucrada en diferentes cargos administrativos.

Su misión será, además de impulsar la Liga, llevar recursos económicos en patrocinios, que, de eso, dicen quienes lo conocen y también su currículum, se las sabe de todas, todas.

Y por lo que respecta a los Mayos de Navojoa, se quedan en su casa, al menos una temporada más. La tribu no se trasladará a Tucson, como mucho se manejó y aseguraban. Tal vez sea un ultimátum de su presidente Víctor Cuevas y compañía. Si la gente y los patrocinios no responden, seguro se irán.

¿Recuerdan el caso de los Algodoneros que pasó a ser Charros? Puede ser algo similar, pero esperemos que no, por el bien de aquellos que realmente son aficionados de hueso colorado.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Luis Alfonso Félix

Luis Alfonso Félix

Columnista

Luis Alfonso Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.