Creo sin duda que a estas alturas ver un equipo tan tradicional, tan competitivo, tan ganador porque así avalan ser el segundo mejor de la larga historia del circuito invernal mexicano como los Tomateros de Culiacán en las circunstancias en las que se encuentran, simplemente si a nosotros nos hubiesen anticipado que cuando le faltan 15 juegos al rol regular estaría 26-26, como que no, esto tomando en cuenta que con todo y sus posibles defectos, su manager es el más exitoso de los últimos tiempos por las campañas dirigidas y campeonatos ganados, si, el que no puede aun ganar un internacional como que algunos le pudieran restar méritos, de ninguna manera, tienen sus deslices en cuanto al comportamiento, si los tiene, pero una cosa no le quita nada a la otra cosa.
Con esto no estamos pidiendo la cabeza, no somos del corporativo Ley ni nada parecido, pero esas famosas redes sociales y la vox populi dice, a otro manager ya lo hubieran corrido, esas famosas redes sociales, pero, si hoy, aunque aclaro no termina hoy la temporada, los Cañeros estarían fuera y los Tomateros le harían compañía, pero, por los vientos que soplan, casi firmara que Culiacán estará dentro, el que sí está en serios problemas son los Sultanes de monterrey y un poco más atrás los Venados de Mazatlán, pero hablar de esa limpia sufrida a manos de los rojos porteños, como que la afición de Culiacán, no lo soporta, creo.
Lo que nunca terminaré de entender lo he dicho una y otra vez son a los Cañeros, por dios, si sacaron literalmente por la puerta de atrás al joven jardinero de los Mochis Andrés Ayón y lo piden a la bolsa, por dios, lo he dicho muchas veces el que el equipo de los Cañeros, en nombres, claro que está mucho mejor que cuatro del circuito, y que la directiva, nunca quiso ver la falla, también, ojo, cualquier aficionado lo ve, sí Mexicali despidió a su coach de bateo, y Mochis, si los Águilas despidieron a 2 coach de pitcheo, y los cañeros porque no se animaron a poner orden, el checar esos dos departamentos importantes podemos valorar, y el comparar solo con uno bastaría para ello.
Guasave tiene a dos bateadores con 38 carreras impulsadas, Jesse Castillo y Johan Ureña, el primero 7 para la calle y el segundo 8, el que Guasave tiene a un ganador de 5 juegos con el bajo perfil de los jugadores, habla del gran trabajo del coach de pitcheo Roberto Espinoza y el de bateo Michel Enríquez en el bateo, las pruebas ahí están, no es posible a estas alturas solo 2 series ganadas, es un comentario generalizado, la temporada pasada ambas vueltas en el sótano, y esta vez va de nuevo, y como dice la canción de los cadetes de Linares aquí no hay novedad todo está como cuando te fuiste.
Mañana les platico las series que inician cuando a este juguetito le restan solamente 15 juegos para que algunos equipos se vayan de vacaciones, hay solo uno en problemas este es Cañeros, por ahí están con serio riesgo como son los Sultanes de Monterrey que tuviera un inicio de la segunda vuelta a todo tren, pero todo indica que los caballos se cansaron por lo que vienen mostrando y si por alguna razón los Algodoneros le hacen la travesura, ojo y pueden acompañar a los Cañeros, pero de eso solo el tiempo tiene la razón.
Me dio gusto que finalmente, aunque no sea el salón de fama de Cooperstown sino el salón de la fama del béisbol nacional se haga justicia con el que a nuestro juicio es el mejor extranjero que han pisado suelo de liga mexicana del pacifico como el gran Tony Oliva que a sus 83 años debe de estar feliz que junto a otro ilustre cubano como Orestes Miñoso que jugo algunas décadas en grandes ligas este post mortem haciéndosele justicia, Tony en LMP con Cañeros se dio el lujo de tirar 12 home runs en un mes de actividad, y en grandes ligas también tuvo par de temporadas consecutivas conquistando el título de bateo en la liga americana con los mellizos de Minnesota donde reside de muchísimos años, de por vida bateo el angelito .304 disparando 220 cuadrangulares en 15 temporadas activo.