Al momento

Agropecuaria

Expo Agro 2025: Sinaloa está de pie

La Expo Agro 2025 no solo es un evento agrícola, es una declaración de principios. En un momento donde la incertidumbre, la inseguridad y los malos...

Línea Directa. | Víctor Torres, director general de Línea Directa.

La Expo Agro 2025 no solo es un evento agrícola, es una declaración de principios. En un momento donde la incertidumbre, la inseguridad y los malos augurios parecían querer imponer su narrativa, el sector agrícola de Sinaloa respondió con hechos: aquí nadie se raja, el campo está de pie.

No faltaron voces que advirtieron que esta edición estaba destinada al fracaso. Que las condiciones no eran las mejores, que la situación desalentaba la inversión, que era mejor esperar tiempos más favorables.

Pero si hay algo que distingue a los productores agrícolas de Sinaloa es su carácter. Esperar nunca ha sido una opción para quienes viven de hacer producir la tierra.

Más que una exposición, una plataforma de desarrollo

La Expo Agro no es un simple escaparate. Es un espacio donde se generan negocios, se presentan innovaciones y se fortalece la cadena productiva que sostiene a Sinaloa como una de las principales potencias agrícolas del país.

Aquí, cada año, se cierran acuerdos que impactan directamente en la economía del estado, beneficiando a miles de familias que dependen del sector.

Por eso, era crucial que esta edición se llevara a cabo sin contratiempos. Cancelarla habría enviado un mensaje erróneo, reforzando la idea de que la adversidad puede más que el esfuerzo y la determinación de los hombres y mujeres del campo. Y eso no es así.

El respaldo institucional: clave para el éxito

Es justo reconocer el papel del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Culiacán, que no se quedaron como espectadores, sino que ofrecieron todas las facilidades para que la Expo Agro 2025 saliera adelante. Esto no es un favor, es un compromiso con un sector que es el corazón de la economía sinaloense.

El apoyo gubernamental no sólo permitió la realización del evento, sino que también envió un mensaje claro: Sinaloa sigue abierto a la inversión, sigue apostando por el campo y no permitirá que la incertidumbre dicte su futuro.

La otra cara de Sinaloa: la que pocos cuentan

Es innegable que Sinaloa carga con una imagen que muchas veces se reduce a la violencia y al crimen organizado. Pero esa es solo una parte de la historia, y no es la que define al estado.

Aquí, la inmensa mayoría de los empresarios y productores se dedica a actividades lícitas, arriesga su capital, genera empleo y mantiene viva la economía regional. Esos son los verdaderos rostros de Sinaloa. Sin embargo, esas historias rara vez llegan a los medios nacionales, porque no encajan con la narrativa que algunos prefieren contar.

Expo Agro 2025 es un recordatorio de que Sinaloa no solo es tierra de trabajo, sino un pilar fundamental para la seguridad alimentaria del país, y eso merece mucho más que un reconocimiento.

Si había quienes lo dudaban, en Sinaloa la respuesta es clara: la agricultura no se detiene y el progreso sigue siendo su mejor apuesta.

Sigue las columnas de Víctor Torres en la sección especial de Línea Directa

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Víctor Torres

Víctor Torres

Columnista

Víctor Torres

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.