No sé qué fuente pudo haber difundido que los Tigres de Cancún serán puestos en venta e incluso que había empresarios del norte de México seriamente interesados en comprar una de las franquicias más populares del beisbol en todo el territorio mexicano, que la familia Valenzuela Burgos tiró la toalla del equipo. Siempre hemos dicho que somos campeones mundiales en el tema de los rumores, este al menos hasta el momento eso fue, todo un petardo que obligó al último ídolo que ha tenido el beisbol en México, a salir a desmentir tal versión, no sabemos a dónde se pudiera llegar con esos balazos, pero el caso es crear polémica. Fernando Valenzuela Anguamea, la cabeza visible de la sociedad que maneja los destinos del club felino, siempre se ha distinguido por su seriedad y no ser proclive a este tipo de escándalos, que no deja de ser escándalo. Cierto es que para nadie es un secreto que en los últimos tiempos el tener un club de beisbol profesional no es precisamente un jugoso negocio, dejó de serlo desde que les cambiaron las reglas de la comercialización de los jugadores, de esa fecha a la actual, sólo equipos como Diablos, Oaxaca, Yucatán y quizá Sultanes, la libran en eso de los problemas financieros, pero Fernando dijo no estar para nada en venta el conjunto 12 veces campeón de la legendaria Liga Mexicana de Verano. Ojalá y no sea pues, una salida política a este asunto que se volvió mediático.
Buenas noticias para la afición de los Yaquis de Ciudad Obregón. Resulta y resalta que en el primer día de entrenamientos se apersonaron los 3 refuerzos de los cajemenses para la ya próxima temporada invernal, reportaron los brasileños Andre Rienzo, Paulo Orlando y el dominicano Jesús Valdez, este último que al final de la temporada anduvo arrastrando uno de sus pies por problemas que lo llevaron al quirófano, se ha constituido como un elemento fundamental en el esquema de trabajo de los otrora tricampeones Yaquis de Ciudad Obregón. De los admiradores de la zamba, ambos han sido de buena contratación con la gente de Sergio Omar Gastélum, el iniciar temprano ofrece la gran posibilidad de rendir buenas cuentas, no es fácil, con todo y vienen de una prolongada inactividad, el que reporten tempranito los extranjeros.
Por el mismo tenor, los Mayos de Navojoa recibieron desde el arranque de la pretemporada a uno de sus tres extranjeros, el jardinero Juan Pérez, que les dejó buenas cuentas la edición anterior. Hizo acto de presencia desde ya haciendo que aquello con un puñado de jugadores que sudan desde ya su casaca, alberguen esperanzas de una temporada de regreso. La edición anterior se quedó corto y como tradicionalmente Mayos es de los que alegran la actividad invernal, esta vez si le funcionan los extranjeros, pudieran estar de nuevo animando la temporada de este 2020-2021.
En el campo de prácticas de los Naranjeros de Hermosillo, que madrugaron para ser los primeros en abrir sus prácticas, todo transcurre con normalidad, no hubo ayer caras nuevas, también tienen un extranjero en la persona de Francisco Peguero sudando la casaca, y vaya que sudan en el estadio Sonora, un lugar como Hermosillo con temperaturas muy elevadas, quizá eso sea factor para que más rápido se pongan a tono los jugadores.
En el campamento de los Charros, todo mundo fue sometido a las pruebas del COVID-19 para evitar contagios, también no han dicho nada si definitivamente no estará esta temporada el Manny Rodríguez, que sería la ausencia más notoria con las huestes del chapo Roberto Vizcarra.
Ayer, que aparentemente defiende la nueva contratación de Cañeros el cubano Martínez, me vino a la memoria en los 80’s un lanzador que viniera a los Yaquis, el norteamericano Lamar Wrigth, que desde EU trajo números de 2 ganados y 12 perdidos, en estos tiempos lo hubieran hecho papilla a él y los directivos, el resultado final fue que ganó 12 y perdió 2, por ello digo, el beneficio de la duda siempre estará presente y para muestra este botón, por eso, el respeto hacia el jugador.
Creo que debe de ser una falta total de respeto el que los Azulejos enviaran al centro del diamante a un relevo derecho como Santiago Espinal, que enfrentó a D.J. LeMahieu y le envió al mejor bateador de los Yanquis, que rebasó el promedio de .360 metiéndose a la pelea por el título de bateo un lanzamiento de 48.7 millas por hora, mismo que lo depositó detrás de la barda del izquierdo del estadio de los Yanquis. Todavía después de esto, estaba riendo a mandíbula batiente, esto sí no se debe de permitir, cierto, estaban perdiendo por abrumadora paliza, pero, esto sí debe de ser una burla y no la contemplan dentro de las estúpidas reglas no escritas.
A propósito de Yanquis, esta paliza dada a los Azulejos de parte de los mulos, les permitió ascender al segundo lugar, lo que les asegura estar en postemporada, que de ninguna manera los exime de la pésima temporada, pero el caso es que, ni se notó ofensivamente hablando la presencia de Giancarlo Stanton, en cambio, que con muy bajo perfil, Luke Voit está asaltando el liderato de cuadrangulares con 18 y ya pasó de las 40 carreras producidas, viene siendo quien ha cargado literalmente al equipo, que ve como el tiempo se va y la postemporada está a la vista y que tendrán que mantener el paso o agigantarse en aras de cumplir con los vaticinios de fa.