Al momento

El debate de hoy

Este día los candidatos al gobierno de Sinaloa tendrán la última oportunidad de echar el resto, si es que traen algo más, en aras de mermar...

| Internet

Este día los candidatos al gobierno de Sinaloa tendrán la última oportunidad de echar el resto, si es que traen algo más, en aras de mermar al adversario y aumentar sus propias posibilidades. Si lo tienen, no habrá para ellos un mejor momento que el de hoy para aventarlo, cuando todos los reflectores estarán sobre ellos, durante el segundo debate formal organizado por la autoridad electoral.

 Y no es cuestión de propuestas. En la historia de los debates, presidenciales y locales, ha quedado en claro que la gente se queda con aquellos detalles, expresiones y posturas que van mucho más allá de las ideas de gobierno.

El electorado espera que se exhiba al adversario, sus debilidades, historias y relaciones que quiere esconder, aquello que de alguna forma no es bien visto por el ciudadano en los políticos.  

Que los señalamientos se acompañen a manera de refuerzo con pruebas documentales. Porque las acusaciones podrán parecer verdaderas o creíbles, pero sin sustento se resbalan.

En los oídos de los seguidores ideológica o interesadamente definidos la denuncia contra su candidato se desvanece, por fuerte que sea su contundencia. Pero hay un segmento del electorado aún dispuesto a escuchar y a cambiar.

Lo de quién gane el debate, a reserva que se registre una especie de “descontón” terminante, y aun así, todos se dirán victoriosos. Esa es entendible postura propia para alimentar el estado de ánimo de los ya definidos.

Habrá muchas formas de ver y escuchar el debate entre los candidatos, ya sea en los medios convencionales o alternativos.

Aunque creo que los ojos se van a centrar en lo que digan y hagan los dos aspirantes que se observan como punteros, vale la pena estar muy pendientes de todos, y si bien no esperar grandes propuestas, sí ver cuando menos el carácter y el temple bajo presión de quienes pretenden gobernarnos los próximos seis años. 

Fuente: Internet

El debate de hoy

Este día los candidatos al gobierno de Sinaloa tendrán la última oportunidad de echar el resto, si es que traen algo más, en aras de mermar...

| Internet

No tengo duda que el de hoy será el debate electoral entre candidatos al gobierno de Sinaloa que más se haya visto de todos los que se hayan realizado.

Además de la transmisión directa que haga el órgano electoral, están las que harán los medios convencionales a través de sus redes sociales y los equipos de comunicación de los propios candidatos.

Otros factores son el cada vez más fácil acceso a dispositivos móviles para la mayoría de la población y el interés que levantan este tipo de eventos en una parte importante de la sociedad.

De lo que no tengo duda tampoco es de que la mayoría de los participantes tendrá que ser muy cuidadoso al momento de dirigir la crítica a los partidos postulantes de sus oponentes.

Cuando menos cinco de ellos tienen lazos muy fuertes ya sea con el PRI o con el PAN y antes defendieron con todo a esos partidos y hasta trabajaron en gobiernos emanados de estos.

Rosa Elena Millán, candidata de Fuerza por México, fue por muchos años, y hasta hace unas semanas, militante del PRI, funcionaria pública de gobiernos priistas y ha ocupado puestos de elección popular por ese partido.

Gloria González es la candidata del PT. Fue diputada local por el PRI y luego aspiró a una diputación federal por el PAN.

Yolanda Yadira Cabrera es militante del PAS, o lo era hasta hace unas semanas, y hoy es candidata a la gubernatura por RSP.

Tomás Saucedo, académico y miembro de organizaciones de la sociedad civil, es el candidato del Partido Verde.

Ricardo Arnulfo Mendoza fue candidato a alcalde de Culiacán por Morena, pretendió ser candidato a gobernador por ese partido, pero ahora lo es por el PES.

Rubén Rocha Moya es el candidato de Morena, tiene una larga trayectoria en partidos y organizaciones de izquierda. Ha diputado local y dos veces candidato a gobernador por partidos de esa tendencia. Ha ocupado cargos en el área de asesoría en los gobiernos estatales de los priistas Juan Millán, Jesús Aguilar y Quirino Ordaz Coppel. También fue funcionario del cuestionado gobierno federal de Enrique Peña Nieto.

Sergio Torres ha sido alcalde de Culiacán, diputado local y federal, funcionario del gobierno encabezado por Quirino Ordaz Coppel y dirigente municipal del PRI, pero ahora es el candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano.

Mario Zamora es el candidato del PRI, PAN y PRD. Su militancia ha sido priista, partido por el que ha sido diputado local y senador de la República, aunque ha servido como funcionario en gobiernos panistas.

¿Se van a ir con todo contra los partidos que dejaron y contra los gobiernos en los que trabajaron?

Este puede ser un ejercicio que ayude a la definición de los indecisos, porque los fanáticos de cada parte ya decidieron y no cambiarán por más mal que le vaya a su candidato en este debate. 

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.