Al momento

Deportes

Directivos con problemas en el SAT

Con la finalización del torneo Clausura 2025 de la Liga MX quedaron definidos, además de los 10 clasificados, los tres equipos que cubrirán una penalización muy...

Luis Alfonso Félix, columnista
Luis Alfonso Félix | Foto: Línea Directa

Con la finalización del torneo Clausura 2025 de la Liga MX quedaron definidos, además de los 10 clasificados, los tres equipos que cubrirán una penalización muy alta en lo económico por resultar incapaces de brincar la barda del cociente, modalidad que como todos saben se creó para proteger a todos los equipos de un posible descenso, pero sin escaparse de ver afectadas sus finanzas.

Atlas, Puebla y Mazatlán, en ese orden, ocuparon los sitios 16 al 18 de la porcentual y sus pagos (si es que realmente se ejecutan) no son una “peccata minuta”. Estas organizaciones pertenecen (en sociedad) a dos empresarios con problemas financieros y legales que los tienen en el ojo del huracán con la justicia, aunque muy probablemente no por el tema del futbol.

Se trata de Ricardo Salinas Pliego (dueño de TV Azteca) y Alejandro Irarragorri, este último presidente del consejo de administración del grupo Orlegi, además de dueño directo del equipo Santos Laguna, cuya franquicia arrancará el próximo torneo en calidad de penúltimo en la porcentual por tan horrible campaña reciente en la que solo sumó siete puntos.

Lo de Salinas es un asunto que ya viene arrastrando desde hace tiempo. El empresario adeuda miles de millones de pesos en impuestos, en tanto a Irarragorri lo acaban de acusar por la misma causa y hasta con orden de aprehensión por no cubrir 17 millones de pesos al fisco.

Este escándalo no le viene nada bien a una liga muy cuestionada por muchas decisiones que, en lugar de sumar, le restan. Cuando ya surge un documento que te considera prófugo de la justicia, se prenden los focos rojos y la estabilidad del circuito, aunque muchos no lo vean a ese grado.

Y aunque en el caso del directivo coahuilense lo manejan sutilmente como, no una posible defraudación sino una inasistencia a una audiencia convocada por un juez, el simple hecho de estar inmiscuido en un problema legal que obliga a los directivos del futbol profesional a que los manejos y las conductas de los clubes y sus dueños no den esa pauta.

En este torneo, entre ambos directivos les aportarán a las arcas de la Liga MX un total de 160 millones de pesos, insisto, si realmente existe dicha obligación. Y por lo que respecta a Irarragorri, a los 17 millones que le reclama Hacienda, habrá que sumarle esos 33 millones que “supuestamente” debe pagar por la posición del Atlas.

Pero los problemas no terminarán allí para el directivo del Santos, porque con esta escuadra con la que se dio a conocer en el balompié mexicano, el año próximo podría estar cruzando por el mismo sendero de una multa, si es que sus “Guerreros” no mejoran su rendimiento.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Luis Alfonso Félix

Luis Alfonso Félix

Columnista

Luis Alfonso Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.