Culiacán, Sinaloa, 04 de febrero 2025. La Asociación Nacional del Rifle en Estados Unidos (NRA, por sus siglas en inglés) ha sido defensora acérrima de la portación de todo tipo de armas, incluso de uso militar, pese a los cada vez más frecuentes tiroteos que cobran decenas de vidas en aquel país.
La posición de la NRA, que gratuita no ha de ser, claramente defiende y favorece a una industria que ha producido más de 139 millones de armas para el mercado comercial desde el año 2000, incluidos 11.3 millones solo en 2020, según datos del gobierno.
Cada año hay más muertos, de manera destacada niños, maestros y mujeres. En 2020, en Estados Unidos hubo 19 mil 350 homicidios con armas de fuego, un 35% más que en 2019, y 24 mil 245 suicidios.
Hasta el primer semestre de 2023, en Estados Unidos hubo más de 20 mil muertes por violencia con armas y cuando menos 136 menores de 11 años fueron muertos en incidentes con armas, según la estadística de la plataforma Gun Violence Archive.
Y el año pasado, 2024, hubo en promedio un tiroteo masivo cada 24 horas en Estados Unidos, con casi 16 mil víctimas (15,998).
A la NRA y sus patrocinadores, a los inmorales y hasta delincuentes armeros les vale, seguirán contando con el abierto apoyo del trumpismo, los supremacistas blancos y hasta del KKK en aquel país.
EL HUEVO DE LA SERPIENTE
Lo he escrito varias veces: la ultraderecha se mueve en todas partes y México no es excepción.
Primero, el año pasado, entrando a una fase de fuera máscaras, confiando en el apoyo de lo más reaccionario de la escena internacional, se integró en nuestro país la Fundación Patria Unida, de inmediato festinada por el pro nazi Vox, de España, y la ultraderecha de Europa y América.
Esa tal fundación es liderada por Alice Galván López, asesora panista, con el objetivo de formar opinión y líderes que enfrenten la ideología de Morena e impidan que mantenga el poder (hablaban del 2024).
Figuras neonazis del sur americano felicitaron la iniciativa, pues comparten la misma ideología y ahora los ultraderechistas mexicanos se proponen formar un nuevo partido, clerical y trumpiano.
EN LA TANDARIOLA
En México hay tres agrupaciones claramente ligadas al trumpismo gringo y al partido republicano que buscan ser partido político (y empezar a recibir lana de las prerrogativas).
Se trata del Partido Republicano”, que dirige Juan Iván Peña; el “Viva México”, del ultraderechista clerical Eduardo Verástegui y Somos México.
En el tercero (al que no se integran doña Xóchitl y Claudio) están el siempre encapuchado Guadalupe Acosta Naranjo, apuntado para la dirigencia; Fernando Belaunzarán, Amado Avendaño, Enrique de la Madrid, Macario Schettino, Beatriz Pagés, Gustavo Madero, Edmundo Jacobo Medina y Emilio Álvarez Icaza.
Por ahora, los tres pretensos partidarios son casi un cero a la izquierda, pero ahí van apostando a la invasión militar de nuestro país: el huevo de la serpiente.
Y NO HAN CAMBIADO
A propósito del irrespeto y desprecio a nuestros países por los del mal llamado primer mundo, recordé que, hace unos pocos años, durante un programa que, en la BBC de Inglaterra, conducen James May, Jeremy Clarkson y Mark Hammond, comentaron: ¿Por qué querrías un auto mexicano? Los autos reflejan las características nacionales ¿no es así?
Por derivación, y llevados por estereotipos que surgen de la ignorancia (aunque también de otros referentes) los locutores agregaron que los autos mexicanos van a ser perezosos, inocentes, con flatulencia, pasados de peso y recargados en una barda dormidos y viendo un cactus y cubiertos con una sábana con un hoyo en medio usándola como abrigo.
Y LA PREPOTENCIA
De paso, anunciaron que no recibirían queja, por sus comentarios, del que era embajador mexicano en Inglaterra, Eduardo Medina Mora, porque éste va a estar sentado con su control remoto así (el conductor se reclinó sobre su asiento e hizo como si roncara). No se va a quejar, no pasa nada.
Pero es de reconocer que Medina Mora sí se enojó, lo mismo que muchos mexicanos, y exigió a la BBC una disculpa por los comentarios de sus locutores, lo que sucedió unos días después en términos que no correspondían al reclamo, al que se sumó la propia Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Los comentarios hechos por los tres locutores se hicieron famosos. Son “vergonzosos, inaceptables e incomprensibles” hacia los mexicanos y su cultura, dijo la embajada, pero el hecho es que muchos ingleses festinaron ruidosamente las ocurrencias de los ignaros comediantes.
La burla ha seguido y muy poco, o nada, ha cambiado.
EN EL TINTERO
-Al atrabiliario delincuente Trump hay que enfrentarlo. No hay de otra.
-El Prianredé, su gestación como medida desesperada para enfrentar a Morena, fue un grave error, reconocen militantes del otrora poderoso PRI. ([email protected]).