Al momento

Bernardo Cárdenas

Quince minutos después de que se cantó el playball en el primer duelo Cañeros-Mayos, se apagaba la vida del conocido empresario mochitense Bernardo Cárdenas Cota, parte...

JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX
JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX | JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX

Quince minutos después de que se cantó el playball en el primer duelo Cañeros-Mayos, se apagaba la vida del conocido empresario mochitense Bernardo Cárdenas Cota, parte de la historia regional y conocido a fondo por la construcción de la Torre San Bernardo, que sin duda sigue siendo un ícono de nuestra sociedad como el edificio más alto…..Pero podemos decir que en el terreno beisbolero, Bernardo Cárdenas forma parte también de la historia de los Cañeros de Los Mochis, quizá no fue un amante a fondo del rey de los deportes, pero sí fue un deporte que le apasionaba, y sobre todo cuando formó parte de la directiva de los Cañeros, por allá a principios de los 90, cuando un grupo de empresarios entró al quite cuando el entonces propietario de los verdes, Roque Chávez, buscó directiva fresca que viniera a inyectarle al equipo lo suficiente como para darle a la afición ese campeonato que no llegaba desde 1984. Después de aquel segundo título, Ernesto Hays Borboa, entonces dueño del equipo, decidió retirarse después de haber cumplido su misión. Hays Borboa fue candidato del PAN a la presidencia municipal, precisamente cuando los Cañeros alcanzaron el campeonato, festejó a lo grande ese campeonato, pero al año siguiente decidió retirarse, dejando la estafeta a Roque Chávez, hasta que llegaron los nuevos directivos, un grupo de empresarios que vino a inyectarle el dinamismo al equipo, con resultados positivos, sobre todo cuando llegó el segundo título para los Cañeros de Los Mochis, en aquella campaña 2003-2004.

HISTORIA. Por ahí se cocina un libro que habla de lo que fue Cárdenas en la sociedad mochitense, libro que aún está en preparación y que poco a poco ha estado en elaboración a cargo del escritor Fred Álvarez Palafox, un mochitense radicado ya desde hace muchos años en la Ciudad de México, y cuya pasión por la escritura lo ha hecho elaborar algunos libros……Pues bien, a Bernardo Cárdenas lo conocimos y tratamos por medio de Fred Álvarez, a quien siempre lo unió una gran amistad con Cárdenas, y quien nos lo presentó y nos invitó a ser parte de ese libro, sobre todo con dos artículos: el primero ya publicado precisamente en aquel Squeeze Play donde Cárdenas Cota nos platicó a fondo sobre la amistad que lo unió con el comandante guerrillero nicaragüense Edén Pastora, y cómo lo tuvo primero como huésped en la Ciudad de México, y después en Los Mochis, a quien invitó a conocer todo lo relacionado con la región ahomense. El segundo artículo fue una plática sobre su paso por el beisbol, cómo llegó y cómo vivió esos años intensos con el equipo de los Cañeros. La plática fue larga y tendida, con muchas anécdotas, como aquella ocasión cuando estando en su palco, casi al ras del terreno, estaba Mike Cameron en el círculo de espera. El cañonero del equipo lo vio, lo saludó de lejos pero Cárdenas se levantó y le hizo la seña para que se acercara, así al oído le hizo una promesa de obsequiarle una buena cantidad de dólares (los extranjeros siempre han cobrado en dólares), si conectaba un buen batazo, Camerón conectó un jonrón, y al llegar al pentágono sólo le hace una seña al empresario como diciéndole “Ya cumplí, ahora faltas tú”.

PROMESA cumplida, nos decía Cárdenas Cota, cuando se acercó y le entregó a Cameron los mil dólares prometidos. Cabe mencionar que el acercamiento con los jugadores no era muy común, tomando en cuenta que todo lo concerniente a pláticas y acuerdos con jugadores, eran en aquel entonces con el gerente deportivo…….Pero como se dice, se cierran ciclos en la vida y llegó el momento en que decide atender más a fondo sus otros negocios, por lo que toma la decisión de alejarse del beisbol como directivo y así se lo hizo saber a los demás socios, pero con el compromiso y la promesa de seguir poniendo su granito de arena….Fue así como se aleja del rey de los deportes, pero lógicamente eso no lo hizo alejarse a fondo de sus queridos Cañeros, y como él mismo o decía: “gozaba y sufría” con el equipo……Sin duda, esta plática sobre su paso por el beisbol se tornó muy interesante, y quedó pendiente una plática más en su confortable departamento en las alturas del piso número 15 de su máximo orgullo, como él mismo lo decía que era la Torre San Bernardo.

PLAY OFF. En el tema de los playoffs de la Liga Mexicana del Pacífico, los resultados del primer encuentro marcaron tal y como dicen muchos especialistas, es decir, ganaron el primer juego los equipos que han sido colocados como fuertes favoritos, resultados que se dieron con cuatro excelentes partidos y con aquellos equipos de los llamados de la segunda división no serán una perita en dulce…..Nos decían Samar Leyva y Matías Carrillo, que aquí ya no existe aquellos de “los equipos de abajo”, la pelea se encuentra muy pareja, y la afición de los Cañeros se dio cuenta que los Mayos no serán una perita en dulce. Un equipo peleador de principio a fin y ahí esta es resultado en once entradas y el cual se definió con el error del joven Edwin Valle……Preocupante para el alto mando de los Cañeros ver cómo el bateo de los Mayos se le fue encima a Luis Fernando Miranda, después de ese tempranero 5-1 que tuvieron los verdes, y mencionamos la palabra preocupante, tomando en cuenta que Miranda recibió tres cuadrangulares de los Mayos, algo no muy común para el hermosillense en la temporada regular.

ÉXODO. Varios peloteros mexicanos salieron rumbo a Dominicana para mantenerse activos, y es que como todas las temporadas, en la época del round robin que se juega en Quisqueya, los directivos voltean los ojos hacia la pelota mexicana en busca del material humano que los apoye en esa fase de la temporada…..Lo que llama la atención es la presencia de Óliver Pérez por aquellos lares, y sin duda su presencia le dará más calidad a la pelota de aquellos lugares. El nombre de Óliver Pérez sigue siendo importante en cualquier parte donde se presente, aunque aquí en México ya marcó su retiro, y aunque su nombre apareció en la lista de los refuerzos, fue en calidad de suplente…..Alemao Hernández y Jared Wilson son otros de los nombres que emigraron a tierras dominicanas, así como lo han hecho otros jugadores a través de las temporadas. La pasada campaña Wilmer Ríos estuvo en calidad de refuerzo, así como también estuvo el mochitense David Reyes….Cabe destacar que también algunos peloteros dominicanos llegan a México a reforzar las alineaciones de diferentes equipos, aunque la regla es muy clara, si ese equipo llega a ser el campeón, no puede jugar en la Serie del Caribe….GBDTN.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Jesús Álvarez Palafox

Jesús Álvarez Palafox

ColumnistaReportero

Jesús Álvarez Palafox

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.