A partir del día de hoy inicia la segunda serie de la parte complementaria de la temporada de Liga Mexicana del Pacífico, sin duda que son como todas importantes, pero, con la premisa de que los de abajo tienen por necesidad que redoblar esfuerzos, porque yendo el día a día, vemos cómo en estos momentos serían eliminados de la contienda los Cañeros y los Venados, pero pues no es así, la temporada es el final hasta el 30 de este mes que hoy inicia, todo esto es para irnos formando un criterio al respecto, regularmente tenemos esa costumbre de ir el día a día y medirle el agua a los camotes.
Hoy, los Mayos de Navojoa, que lucen recuperados tras la zarandeada que les dieran los Charros y que regresaran a su casa y a la vez le pusieron un drástico alto a los Venados sacando los tres juegos, viajan a la fría Mexicali en confrontación de ganadores, es decir, aquí alguien bajará a un posible segundo o más bajo de los lugares, hecho que tendrían que aprovechar sobre todo entre otros los Tomateros, que sólo ganaron un juego a los Charros, Mexicali, que también está necesitado de sacar resultados positivos, tendrán el chance de hacer algo por estar en su terreno.
Los Tomateros de Culiacán, que todo indica perderán por varios días al líder en cuadrangulares, aunque prendido con alfileres porque le pisan los talones dos extranjeros al momento, Sebastián Elizalde tiene 9 pero con 8 están Leandro Castro y Erisbel Arruebarrena, pero la situación es que el de Guaymas, Sonora, está indispuesto y esas sí que son malas noticias para Benjamín Gil. De por sí los últimos juegos para nada han sido benéficos para los actuales campeones, pero si tomamos en cuenta los puntos logrados en la primera vuelta, le viene dando cierta tranquilidad, pero aun así como que Culiacán no está diseñado para eso, los Venados los esperan. Estos porteños van con la estaca hasta el tronco por la limpia que les acomodó Navojoa, así que veremos si ya estaría listo Lively, pero de eso no tenemos información.
Los Yaquis de Ciudad Obregón, que aunque otros digan lo contrario, son el único que pudiera decirse están calificados para el mes de enero, van a un compromiso especial, al margen de que en Sonora es un clásico, por siempre Hermosillo es un hueso duro de roer, al menos en la visita que hicieron los capitalinos del vecino estado a Obregón, los comandados por Juanito Navarrete salieron con banderas desplegadas acomodándoles al momento como los únicos que le habían ganado la serie a Obregón, los Yaquis no iniciaron para nada bien la segunda vuelta, pero, recordar que robaron literalmente al resto de los participantes los 10 puntos de la primera vuelta, pero, no dejan por supuesto de ser con todo y el aparente desmantelamiento conjunto peligroso en todas sus líneas.
Los desesperados Cañeros siguen en su estadio, esta vez recibirán a los Sultanes de Monterrey, aquí sí que tendrá que haber ganador y perdedor, ambos fueron barridos y curiosamente en su propio estadio, esta serie luce muy pareja. Monterrey está más tranquilo, no así los Cañeros, que han perdidos 18 juegos de los últimos 19, que los tiene en problemas de calificación en estos momentos, pero el sistema es generoso que a nadie del segundo lugar al décimo se les puede dar como eliminados, pero de que será una serie atractiva, sin duda que lo es.
Los Algodoneros, el mejor equipo en resultados de los últimos 12 juegos al momento, va a una serie muy complicada al visitar a los Charros de Jalisco, estos jaliscienses tendrán desde ya el “mechón” del cual desconocemos si ya estaría listo para trabajar. Sergio Romo, que ha echado raíces, se reporta para ver si con su trabajo pudiera convencer a organización alguna de Grandes Ligas en que pudiera aportar algo en la temporada del 2021, también, está integrado Christian Villanueva, de Roberto Osuna, casi apostaremos a que definitivamente no estaría, pero en Zapopan siguen pensando en que sí lo haría. Por parte de los Algodoneros, van con su mejor arsenal de pitcheo a enfrentar a esa peligrosa ofensiva y siendo un parque de bateo, pues Thomas Dorminy, el señalado para hoy. Adam Quintana y Dalton Rodríguez, estos dos últimos de nuestra cosecha, pudieran ser por supuesto las armas confiables de Guasave, sobre todo a como lució en su última salida de Quintana, dejando para el viernes venidero quizá dependiendo de los resultados al cubano Yoenis Yera, que esperemos esté listo para reaparecer y mejorar sus 3 y 0 en ganados y perdidos en el Francisco Carranza Limón, pero de que será peleada palmo a palmo, sin duda que se refleja al final de la serie. Guasave es el equipo que está llamando la atención por el nivel mostrado, un nivel que públicamente la directiva, cuerpo técnico y todos, se han ganado el reconocimiento público…lo del César al César.