Al momento

Deportes

Aplausos para Paulinho

Pensé que nunca vería esto en el futbol mexicano: un jugador abogando por el contrincante tras una falta que originó su expulsión inmediata y que, gracias...

Luis Alfonso Félix, columnista
Luis Alfonso Félix | Foto: Línea Directa

Pensé que nunca vería esto en el futbol mexicano: un jugador abogando por el contrincante tras una falta que originó su expulsión inmediata y que, gracias al haber aplicado el fair play, se evitó cometer una de tantas injusticias que suceden a menudo en nuestra desastrosa Liga MX.

La acción de Joao Paulo Dias (Paulinho) delantero del Toluca le dio la vuelta al mundo. El jugador carioca recibió una dura entrada del sinaloense Javier Guemes en las postrimerías del encuentro contra el Santos que terminaron ganando 2-1, y el árbitro de las mil y un polémicas, Luis Arturo Santander, más rápido que veloz sacó la tarjeta roja enviando al nativo de Culiacán a las regaderas.

Sigue las columnas de Luis Alfonso Félix en la sección especial de Línea Directa

Pero, aunque usted no lo crea, Paulinho le dijo al silbante que había sido una jugada normal, con Guemes tocando primero el balón y que con la inercia de la acción terminó arrollándolo, Santander dudó algunos segundos y cambió la decisión, anulando la roja y cambiándola por una tarjeta preventiva.

Repito, jamás lo había visto en una Liga donde la simulación es más reiterativa y constante que el buen futbol. La actitud de Paulinho no solo mereció el aplauso del público y de quienes narraban el partido por televisión, sino también de su técnico Antonio “Turco” Mohamed, quien reconoció ese acto de su jugador que calificó como un buen gesto de su parte.

La Liga desafortunadamente se distingue por las exageraciones que un futbolista hace de hasta la más mínima falta. Lo hemos visto muchas veces como un simple rozón al rostro los “envía” al césped “en malas condiciones”, como si el golpe hubiese sido aplicado con la misma fuerza de un pugilista, por ejemplo.

¿Se imaginan a un futbolista en un partido de béisbol recibiendo un pelotazo del lanzador? ¿Caerían tan dramáticamente con un leve contacto en una sesión de sparring?

Las simulaciones bajo la complacencia de los árbitros se han incrementado, con el propósito de romper ritmos y ganar tiempo a conveniencia. Si el VAR llegó para aplicar justicia, sería interesante que los silbantes acudieran a la revisión y mostrar una tarjeta al elemento que finge una falta o agresión.

Sin embargo, eso llevaría a reducir el tiempo de juego efectivo, cuando en la actualidad de los 45 minutos viene quedando un promedio de 25 a 30 minutos. El día que decidan aplicar mano dura, allí se terminaría de fingir y el futbol sobre la cancha sería otro, dándole también al consumidor el tiempo real por el que paga para este espectáculo

No todas las faltas son verídicas. El futbol es de contacto y por ende, las entradas fuertes son muy comunes.

Me viene a la mente el silbante Jesús Guadarrama, “Don Chuy”, quien fue uno de los mejores en ese ramo en la década de los 70’s y 80’s, cuando en una acción fuerte gritaba “Juegue, que esto es un juego de hombres”.

 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Luis Alfonso Félix

Luis Alfonso Félix

Columnista

Luis Alfonso Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.