Ciudad de México.- En México, acumular varios recibos sin pagar de luz puede presentar un problema ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dependencia encargada de distribuir la energía eléctrica a todos los hogares que tengan contrato.
Te puede interesar: ¿Se te venció el recibo de luz? Checa los lugares autorizados por la CFE para realizar el pago
Sin embargo, no pagar el servicio conlleva a la desconexión del servicio y pagar los adeudos, pero, la comisión ofrece a los usuarios un convenio de pago con las autoridades.
Los convenios con la CFE representan una opción viable para aquellos consumidores que enfrentan dificultades para poder hacer el pago de sus recibos de luz. Este acuerdo se encuentra disponible tanto para personas físicas como para empresas; y permite fraccionar la deuda en pagos mensuales hasta por un año.
¿Cómo llegar a un acuerdo de pago con la CFE?
Afortunadamente, gestionar un convenio de pago con la institución es posible y este puede financiarse hasta un año y esta opción está disponible para empresas y personas físicas.
Los pasos para solicitar este apoyo de la CFE, son los siguientes:
Contar con una identificación vigente y oficial, preferentemente INE
Comprobar pagos puntuales antes del adeudo que se busca saldar
Elaborar una catar en la que se solicite el convenio para saldar la deuda pendiente
Por último, acudir a las instancias de la CFE y solicitar el convenio
Los usuarios tienen diversas opciones de pago, como en las ventanillas de los centros de atención, cajeros automáticos CFEmáticos y llamando al 071, donde se puede solicitar que el monto a pagar se aplique al siguiente recibo de luz.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Abordar un adeudo con la CFE de forma oportuna evita sanciones, cortes en el servicio y problemas financieros. Por ello, se recomienda actuar con rapidez, revisar a fondo los documentos relacionados con el consumo eléctrico y aprovechar las alternativas de regularización que ofrece la empresa.