México.- Si ya terminaste de pagar tu crédito Infonavit y has cumplido el sueño de tener tu casa propia, deberás saber que es muy importante realizar el trámite para liberar las escrituras, ya que este documento no solo avala que la vivienda es de tu propiedad, sino que también te permite poner el inmueble a la venta, heredarlo o cualquier otra actividad de este tipo.
En primer lugar, deberás solicitar una carta de instrucción de liberación de hipoteca, desarrollada ante un notario público o el Registro Público de la Propiedad, esto dependiendo de la legislación del estado en que te encuentres. Luego, deberás tomar en cuenta la información a continuación:
Te puede interesar: ¡Construye la casa de tus sueños! Así puedes acceder al “Crediterreno” de Infonavit
¿Cuáles son los pasos para liberar las escrituras de vivienda?
Si la casa fue comprada entre los años 1997 y 2007, hay tres maneras de realizar el trámite:
-Por medio de la plataforma digital de Mi Cuenta Infonavit
-De forma presencial en los Centros de Servicio de Infonavit (Cesi)
-Vía telefónica a través de los números de Infonatel que son: 55-9171-5050, desde la Ciudad de México, así como el 800-008-3900 desde cualquier parte del país
Ahora bien, si la vivienda fue recibida de 2008 en adelante, las escrituras tendrán un gravamen, es decir, una anotación de que la casa está dada como garantía porque se está pagando vía crédito hipotecario.
En este caso, según el Infonavit, el acreditado debe ir con el notario público que elaboró la escritura y solicitar la liberación del gravamen. Si no sabe con qué notario se elaboró la escritura, podrá solicitar la información vía Infonatel o el CESI, solo deberá tener a la mano su Número de Seguridad Social y el número de su crédito.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Con respecto a este tema, se deberá iniciar el trámite de cancelación de hipoteca, el cual se realiza con los pasos a continuación:
- Solicitar el “aviso de suspensión”, documento con el que se corroborará que su estado de cuenta está en ceros. Para ello, el interesado podrá ingresar a Mi Cuenta Infonavit.
- Luego tendrá que entregar el aviso de suspensión a su empresa con el fin de que dejen de descontar el pago.
- Obtener una carta de cancelación de hipoteca, también podrá solicitarla en la misma plataforma de internet.