Redacción.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) protege el acceso de las mujeres a la justicia electoral y garantiza la calidad de la democracia, al tutelar sus derechos político-electorales para que puedan votar, ser votadas y participar en los asuntos públicos del país.La magistrada María del Carmen Alanís Figueroa dijo que “hemos avanzado en el tema de paridad de género, pero aún nos falta lograr la igualdad sustantiva en todos los órganos de representación”.Durante la emisión del programa Justicia Electoral a la Semana, que se transmite por el Canal Judicial, Alanís Figueroa hizo un balance del 60 aniversario del voto de la mujer en México, donde destacó que el principio de paridad no es destinar una proporción de los cargos de representación a las mujeres. Se trata, explicó ante la conductora y periodista Guadalupe Juárez, de rescatar que somos iguales “50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres”, en el ejercicio de los derechos y de las oportunidades para participar en la vida pública. La magistrada de la Sala Superior recordó que debido a la lucha por la defensa de los derechos político-electorales del sector femenino, emprendida por las insurgencias revolucionarias porfiristas, así como por diversos grupos de mujeres de todos los partidos y la sociedad civil, entre otros, hoy el sufragio es un derecho establecido en la Constitución. Dijo que a pesar de que México adoptó un sistema de cuota en su legislación electoral, se han establecido en secciones que han impedido que los partidos políticos registren a mujeres para buscar un cargo de elección popular. En este marco, se refirió a la resolución del juicio ciudadano 12-624/2011 en el que intervino TEPJF y la Sala Regional Guadalajara, inaplicó preceptos de la legislación electoral de Chihuahua para hacer cumplir la norma, lo cual se refleja en el Congreso de la Unión, así como en el Congreso local, donde ahora hay más presencia femenina.JE
TEPJF comprometido con participación político-electoral de mujeres
La magistrada María del Carmen Alanís Figueroa dijo que "hemos avanzado en el tema de paridad de género, pero aún nos falta lograr la igualdad sustantiva en todos los órganos de representación".
Fuente: Internet