México.- El frente frío número 43, que inevitablemente se ve como el último de la temporada, que está a dos días de cerrar oficialmente, ingresó al territorio mexicano y este martes 13 de mayo se desplazará sobre el noroeste, interaccionará con una corriente en chorro subtropical, generando vientos con rachas fuertes a muy fuertes en dicha región.
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa
Sin embargo, la onda de calor que afecta al país hoy seguirá enviando su pulso y no solo eso, nacerá una más que mantendrá a al menos 17 con temperaturas superiores a los 40º
La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, en combinación con el bajo contenido de humedad, mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso sobre el país, dando lugar a la onda de calor en Durango (noroeste y suroeste), Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco (centro, oeste, suroeste y sur), Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (suroeste, centro, sur y sureste).
Contenido de Twitter
Y no es todo, ya que a partir de hoy, dará inicio una nueva onda cálida en Coahuila (suroeste y sureste), Nuevo León (centro, suroeste, sur y sureste), Tamaulipas (centro, oeste y suroeste), San Luis Potosí (norte, centro, sur y suroeste), Zacatecas (sur), Aguascalientes (centro y oeste), Guanajuato (norte, sur y suroeste), Querétaro (norte y sur), Hidalgo (centro y oeste), Estado de México (suroeste), Ciudad de México (sur y sureste), Morelos, Puebla (sur y suroeste), Veracruz (centro) y Chiapas (centro).
Podría interesarte: Durante la temporada de huracanes, toma nota del viento ¿A partir de qué intensidad existe riesgo?
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destaca que, una línea seca se establecerá sobre el noreste de México, lo que ocasionará rachas de viento de 50 a 70 km/h en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Por otro lado, un canal de baja presión sobre el centro y sureste del territorio nacional, en combinación inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias e intervalos de chubascos sobre entidades del centro, oriente, sur y sureste del país, incluido el Valle de México y la península de Yucatán.
Contenido de Twitter
Pronóstico de lluvias para hoy 13 de mayo de 2025
-Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
-Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Chihuahua, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Te sugerimos: Hoy llegan nubes a Sinaloa, pero lluvias NO; onda de calor mantendrá de 45º o más las temperaturas
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 13 de mayo de 2025
-Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca (sur y sureste) y Chiapas (suroeste).
-Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Ciudad de México.
Contenido de Twitter
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 13 de mayo de 2025
-Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
-Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 13 de mayo de 2025
-Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
-Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Nuevo León y Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz.
-Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California Sur, Coahuila y San Luis Potosí.
-Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Querétaro e Hidalgo.
-Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costa occidental de Baja California.
-Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.
Contenido de Twitter
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Cacahoatán, Chis., 20.0.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Hermosillo, Son., 40.2; Soto La Marina, Tamps., 39.4; Ejido Nuevo León, B.C., 38.7; Monclova, Coah., y Matlapa, S.L.P., 38.4; Colima, Col., y Torreón, Coah., 37.8; Tapachula, Chis., 37.2; Monterrey, N.L., 37.0; Salina Cruz, Oax., 36.8; Chilpancingo, Gro., 35.9; Chetumal, Q. Roo, 35.3 y Tacubaya, CDMX, 28.0.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
San Cristóbal de las Casas, Chis., 11.2; Tlaxcala, Tlax., 11.8; Puebla, Pue., 15.2 y Aeropuerto Internacional de la CDMX, 16.0.
Contenido de Twitter