Al momento

México

Tendrá NOAA centro de operaciones en La Paz para monitoreo de huracanes

El centro de operaciones en La Paz, permitiría el monitoreo de los fenómenos meteorológicos en el pacífico, otorgando datos precisos de la clasificación de meteoro, su desarrollo, además de temas de prevención, según sea la magnitud

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

La
Paz, Baja California Sur.- Personal de la National
Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), confirmó que La Paz será uno de sus centro de operaciones en
nuestro país, así como otros más instalado en Tapachula, Chiapas, con el
objetivo de realizar estudios en cada tormenta que se forme en territorio de
los Estados Unidos de América y México.
El centro de operaciones en La
Paz, permitiría el monitoreo de los fenómenos meteorológicos en el pacífico,
otorgando datos precisos de la clasificación de meteoro, su desarrollo,
además de temas de prevención, según sea la magnitud.
?Cualquier
tormenta que vaya a afectar las costas de Estados Unidos, el Golfo de México,
las costas de California o las islas hawaianas, nosotros estamos ahí para hacer
el monitoreo?, dijo Ángel Negrón, tripulante del ?Cazahuracanes?.
Jim McFadden, jefe de Programas
en el Centro de Operaciones Aeronavales de la NOAA, precisó sus estudios se
basan en la rápida intensificación de las tormentas, sin importar el origen de
su creación.
?Este
año han habido 19 tormentas en el Pacífico y sólo 5 tormentas en el Atlántico,
lo que significa que nuestra atención ha estado más enfocada a esta zona?, dijo
McFadden.
El ?Cazahuracanes? es un avión
instrumentado -científico- similar a los aviones de la Marina de Guerra de los
Estados Unidos, para recolectar, vía sondas, los datos precisos de la
temperatura, presión atmosférica, velocidad del viento, posición del GPS, a una
altura aproximada de 10 mil pies de altura. Los datos recabados son enviados
vía satélite al Centro Nacional de Huracanes en Miami, Florida.
Por su parte, Juan Martín
Caballero, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dijo
que la decisión de crear dos centros de operaciones en México para la NOAA,
obedece a un programa de colaboración entre los gobiernos de los respectivos
países, agregando que a partir de la fecha, el avión ?cazahuracanes? estará
aterrizando en el estado cada vez que así lo requiera después de realizar
monitoreos.
Respecto al huracán ?Simón?,
dijeron que este se encuentra en categoría III, esperando que se degrade en los
próximos días, impactando los municipios de Loreto y Mulegé como tormenta
tropical, pero generando intensas lluvias para los municipios de La Paz y Los
Cabos.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.