Al momento

México

Tendrá el Tren Suburbano un biciestacionamiento

Operará en la estación Cuautitlán y esperan exterderlo a otras; cobrarán 3 pesos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Cuautitlán.- Alrededor de 50 ciclistas
partieron del Ángel de la Independencia1 rumbo a la estación Cuautitlán
del Tren Suburbano, en el Estado de México, donde fue inaugurado el
estacionamiento para bicicletas más grande de América Latina, con capacidad para 817. El servicio será para la población que se desplaza en ese medio de transporte y trabaja en el Distrito Federal.
El costo por dejar la bicicleta en ese sitio
será de 3 pesos al día por tiempo libre ?y será controlada a través de
una tarjeta electrónica e identificación?, informó el funcionario de
Ferrocarriles Suburbanos.
El espacio es de dos plantas y en la parte media del techo corre un tubo donde cuelgan ganchos con candado y cadena.
El director Comercial de Ferrocarriles Suburbanos, Víctor
Reyes Cantú, afirmó que ese espacio es único en su tipo y el más grande
en América Latina, ya que se garantiza la seguridad del vehículo. En ambos espacios fueron colocadas alrededor de 10 cámaras de videovigilancia.
El funcionario afirmó que se contemplan más espacios en otras
estaciones del Tren Suburbano, con el objetivo de motivar el cuidado del
medio ambiente e incentivar el transporte alterno, lo que significa una
mejor calidad de vida para los usuarios.
Destacó que la bicicleta se está convirtiendo en un transporte masivo
en México y en el mundo, ?es un transporte idóneo para recorrer
distancias de hasta 10 kilómetros?, por lo que se debe preservar una
circulación con mayor seguridad.
Además, adelantó que en breve en la estación Cuautitlán será abierto
al público un estacionamiento para 580 automóviles y 140 motocicletas.
El alcalde de Cuautitlán, Rafael Dorantes Paz, dijo que la apertura
de dicho biciestacionamiento viene a llenar un hueco que hacía falta
desde que entró en servicio el Tren Suburbano. Recordó que los usuarios
dejaban sus bicis amarradas o encadenadas a lo largo de la malla
ciclónica.
?No era lo ideal, en cuanto a condiciones de seguridad?, dijo.
De acuerdo con la empresa concesionaria, con el proyecto se reconoce y
da valor a la bicicleta, que cada día se vuelve más popular en México y
en el mundo como medio de trasporte limpio, libre de ruido, económico y
saludable.
Ferrocarriles Suburbanos adelantó que su estacionamiento ecológico
para vehículos automotores, también ubicado en la estación Cuautitlán,
tendrá un incremento de espacios para alojar a más de 580 unidades y 140
motocicletas.
La rodada
Los ciclistas, pertenecientes a varias organizaciones civiles,
partieron de la columna del Ángel de la Independencia y por Circuito
Interior se enfilaron a la Vía José López Portillo para llegar a
Cuautuitlán.El traslado de un poco más de dos horas se desarrolló con
tranquilidad, salvo la volcadura que sufrieron dos ciclistas sobre la
López Portillo.
Datos
El Tren Suburbano transporta a 140 mil pasajeros al día y con ello
evita el uso de 100 mil automotores que recorrerían la ruta de
Cuatitlán, Estado de México, a Buenavista, Distrito Federal.
Para dejar su bicis, los usuarios deberán pagar 3 pesos al día por
tiempo libre ?y será controlada a través de una tarjeta electrónica e
identificación?, informaron.
También abrirán en la estación Cuautitlán será abierto al público un
estacionamiento para 580 automóviles y 140 motocicletas, con lo que se
busca incentivar el uso de este medio de transporte.EC.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.